El PP ha censurado este sábado que en la Mesa del Congreso lleva más de un año "secuestrada" la Ley Antiokupación, iniciativa que, junto a la proposición de ley del Suelo y el Plan de Vivienda presentados por este partido, son una "enmienda a la totalidad" a la política de vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez.
Esta es una de las denuncias planteadas en la mesa denominada "El gran desafío de la vivienda" dentro de la Interparlamentaria del PP que se celebra en Sevilla, donde se ha acusado a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, de poner en marcha un "ejercicio de totalitarismo antidemocrático". "Vamos a defender el derecho a presentar iniciativas en el Congreso. Basta ya de boicot de la señora Armengol a la democracia de este país. Basta ya de tener secuestrado al Congreso y de anular la voz de los españoles", ha subrayado Sergio Sayas, el portavoz adjunto del PP en el Congreso.
Estas medidas en materia de vivienda presentadas por el PP suponen una "enmienda a la totalidad" a la actual Ley del Suelo auspiciada por el Gobierno y que los ponentes han coincidido en calificar de "sectaria", cuando la vivienda debe suponer la "gran prioridad" de la gestión política de las instituciones.
Los populares han coincidido en movilizar al Congreso, al Senado y a los parlamentos autonómicos para exigir a Pedro Sánchez la puesta en marcha de las medidas contempladas en el Plan de Vivienda, en el que se recogen 32 propuestas que suponen un compromiso para facilitar el a la vivienda de todos los españoles.
El PP señala que las políticas "intervencionistas" del Gobierno han estrangulado el mercado como lo prueba que desde que Sánchez llegó a La Moncloa, el precio medio de venta ha subido un 37,8 % y el del alquiler más del 41%, por lo que se requiere de decisiones urgentes a corto, medio y largo plazo "orientadas a ofertar más viviendas, bajar los impuestos, movilizar suelo, reducir la burocracia y combatir la okupación".
La consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, que fue la moderadora del debate, ha destacado los "dos modelos absolutamente diferentes" en materia de vivienda del PP y del PSOE, este último reflejado en una "desastrosa" ley que solo obedece a una "ideología de extrema izquierda" y que no tuvo el consenso de las autonomías.
El PP ha censurado el intervencionismo de la ley estatal, sobre la que la consejera andaluza ha señalado que "expulsa" del mercado a las familias y a los propietarios, motivo por el que en Andalucía, el Gobierno de Juanma Moreno está dando una "respuesta distinta" a la del Gobierno de Sánchez.
Política
El PP insiste en la aprobación de la Ley Antiokupación, "secuestrada" en el Conrgeso hace más de un año
Los populares acusan a Francina Armengol de boicotear iniciativas parlamentarias y presentan su Plan de Vivienda como alternativa al modelo del Ejecutivo.

- La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol -
- EFE
LO MÁS LEÍDO
-
01Trump amenaza a la UE con un arancel del 50% "a partir del 1 de junio" y las Bolsas se hunden
-
02Ábalos pide citar al dueño de Air Europa y a la empresaria que le acusó de beneficiarse del rescate
-
03La Justicia respalda a la UCO frente a Ábalos: “Pueden ser numerosas las fuentes de donde se nutran los informadores”
-
04El juez reprende al fiscal general por dilatar la causa y pedir sin necesidad la ratificación de un informe de la UCO
-
05Jueces y fiscales convocan un parón para protestar contra las reformas de Félix Bolaños
-
06El novio de Ayuso dice ante el juez que el correo de su abogado y la filtración se hicieron sin su consentimiento
-
07Feijóo replica en Las Ventas a uno del tendido 7, que le pide "ser más duro" con Sánchez: "Estese atento"
-
08España es el país de la UE en el que más han aumentado las bajas laborales por enfermedad
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación