Las empresas valoran cada vez más la Formación Profesional (FP) vasca para incorporar talento a sus equipos, y el viceconsejero de FP, Jon Labaka, ha subrayado la necesidad de que la FP se adapte a los retos de transformación tecnológica y digital que enfrenta la sociedad actual.
La final del concurso de ciberseguridad CyberLehia 2025 se está llevando a cabo en la sala La Terminal de Zorrozaurre, donde más de 300 estudiantes de FP han asistido en persona, mientras que otros tantos lo han hecho de manera virtual gracias a la transmisión en vivo por EITB.
Este certamen, en su segunda edición, tiene como objetivo principal motivar a los estudiantes, atraer talento al sector de la ciberseguridad, fomentar la concienciación y el intercambio de conocimientos en este campo, así como promover la colaboración entre empresas, centros educativos y alumnado, y mostrar el papel de la FP en la formación de profesionales de ciberseguridad.
La participación ha sido destacada, con más de 450 estudiantes involucrados en las fases previas del concurso. En esta fase final compiten equipos de varios centros, como ZUBIRI MANTEO, CIFP TXURDINAGA LHII, IFP EGIBIDE LHIPI, y IFP MARISTAK DURANGO LHIPI.
Este certamen, en su segunda edición, tiene como objetivo principal motivar a los estudiantes, atraer talento al sector de la ciberseguridad, fomentar la concienciación y el intercambio de conocimientos en este campo
Jon Labaka ha resaltado la creciente importancia de la ciberseguridad y la necesidad de que la FP vasca responda a las demandas del sector empresarial e industrial. "Estamos innovando para ser referentes", afirmó, subrayando que el Departamento de Educación apuesta por un modelo de FP avanzado y propio, reconocido internacionalmente por su excelencia. "Estamos enfrentando de lleno el desafío de la transformación digital", añadió.
Además de la competición, la jornada incluye una conferencia sobre ciberseguridad con ponentes internacionales, como Lisa Forte de Red Goat Cyber Security, y exalumnos de FP, como Igor Pallin de Vicomtech. También se llevarán a cabo talleres avanzados impartidos por la empresa Tarlogic. La presencia de 10 empresas del sector, Cyberzaintza y Cybasque, representa una excelente oportunidad para fomentar el intercambio de ideas y estrechar lazos entre los sectores empresarial, educativo y gubernamental en el ámbito de la ciberseguridad.