Según informa Europa Press, el Grupo Municipal Socialista ha presentado su propuesta para los galardonados con las medallas de San Isidro de este año. Entre los nombres propuestos se encuentran Pedro Zerolo, el chef José Andrés, la actriz Marisa Paredes y las plataformas Calles Dignas - Justa Freire y en Defensa del Memorial del Cementerio del Este.
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, anunció la iniciativa desde la sede de UGT Madrid, destacando la trayectoria de Zerolo como "un político y activista que encarnó los valores de la ciudad, defendiendo derechos y libertades". Zerolo, que fue concejal en el Consistorio entre 2003 y 2015 y diputado en la Asamblea de Madrid en 2015, recibiría este homenaje coincidiendo con el 20 aniversario de la Ley de Matrimonio Igualitario.
El PSOE también ha propuesto reconocer la labor de José Andrés, fundador de World Central Kitchen (WCK), por su trabajo humanitario en crisis y desastres naturales. "Le hemos visto recientemente en la dana y durante la pandemia, así como en Gaza. Muchas de las comidas distribuidas en estos contextos han salido de la cocina industrial de su organización en Santa Eugenia", señaló Maroto.
En línea con la propuesta de Más Madrid, los socialistas plantean que Marisa Paredes, fallecida a finales del pasado año, reciba la medalla en reconocimiento a su activismo en defensa de los derechos humanos. Además, han sugerido el reconocimiento a Elena Sigüenza, vicepresidenta de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y presidenta de la Asociación Vecinal Comillas de Carabanchel, por su implicación en la protección del Parque de Comillas y la lucha contra la ampliación de la Línea 11 de Metro que afecta al CEIP Perú.
Homenajes a asociaciones y colectivos
Los socialistas han incluido en su propuesta a la Asociación Madrid, Ciudadanía y Patrimonio por su trabajo en la preservación del patrimonio histórico y cultural, resaltando su papel en la declaración del Paisaje de la Luz como Patrimonio Mundial por la Unesco en 2021. También han solicitado una mención especial para la Plataforma Salvemos el Frontón Beti-Jai.
Asimismo, las plataformas Calles Dignas - Justa Freire y en Defensa del Memorial del Cementerio del Este figuran en la lista por su labor en la preservación de la memoria democrática de la ciudad. Estas organizaciones, compuestas por colectivos vecinales, sindicatos y movimientos de renovación pedagógica, buscan hacer cumplir la Ley de Memoria Histórica ante la falta de acción del Gobierno municipal.
Finalmente, el PSOE ha pedido el reconocimiento de Radio Enlace por sus más de 36 años de trabajo en la información local, con una audiencia actual de 48.000 oyentes, y de la Real Sociedad Fotográfica, que lleva 125 años promoviendo la fotografía como medio de expresión artística.