España recicló el año pasado 4,8 millones de toneladas de papel y cartón usados (un 83,4 % del total), lo que sitúa al país entre los tres de la UE que más recuperan, según un comunicado facilitado por la Asociación española de fabricantes de pasta, papel y cartón (ASPAPEL).
La entidad celebra el vigésimo quinto aniversario del contenedor azul, destinado a la recogida selectiva de este tipo de materiales, con la campaña #RecíclateyRecicla de su programa Pajaritas Azules, que invita a los ciudadanos a reciclar aún mejor así como a poner en valor el éxito del modelo, "ejemplo de economía circular".
Si bien la recuperación de esta fracción de recursos ya se llevaba a cabo años atrás, según recuerda el comunicado, el contenedor azul tal y como se conoce actualmente fue el resultado de un concurso que buscaba un diseño específico y que fue patentado el 1 de diciembre de 1999.
Este contenedor ha resultado "clave" en el "compromiso creciente con el reciclaje" tanto de las istraciones, como de la ciudadanía y la industria, al optimizar su recogida y limitar la entrada e otro tipo de residuos.
Un informe publicado por ASPAPEL este mismo otoño resumía el impacto económico del sector en la generación de bienes y servicios por valor de más de 52.500 millones de euros -equivalente al 4,3 % del PIB nacional- y el mantenimiento de más de 457.500 puestos de trabajo.
El contenedor azul recopila sólo papel y cartón "y nunca elementos como briks, baterías, juguetes, residuos orgánicos, ropa o pañales" y para su llenado eficiente "es muy importante no dejar las cajas fuera del contenedor y doblarlas antes de introducirlas".
España
Los españoles son los terceros de la UE que más reciclan: 5 toneladas de papel y cartón al año
La ASPAPEL celebra el vigésimo quinto aniversario del contenedor azul, "clave" en el "compromiso creciente con el reciclaje"

- Un contenedor de papel y cartón -
- Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
LO MÁS LEÍDO
-
01El expresidente de Indra reconoce a Peinado haberse reunido con Begoña Gómez por el 'software' de la cátedra
-
02La UCO señala a la mujer de Juan Espadas: obtuvo beneficios "arbitrarios" en la Faffe
-
03Los fiscales contradicen a la 'fontanera' del PSOE: “No nos desplazamos a países para hacer acuerdos de conformidad”
-
04El audio de la reunión para actuar contra la Guardia Civil: "Cuando cae la primera ficha, cae todo alrededor"
-
05Leire Díez no es una recién llegada al PSOE: está al servicio de Sánchez desde 2014
-
06El Gobierno adjudicó a una firma ligada a Ábalos y Koldo la mayor cárcel de España
-
07La trama de la asesora vinculada al PSOE buscaba forzar la nulidad en las causas por corrupción del sanchismo
-
08Leire Díez convirtió la vida de sus vecinos en Cantabria en un infierno con amenazas y coacciones constantes
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación