Esta mañana, en la sala Enrique Casas Vila, han comparecido tres expertos destacados: la catedrática emérita de Ética y Filosofía de la Universidad de Valencia, Adela Cortina Orts; la jefa del Programa de Ciencias Sociales Computacionales del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona (BSC-CNS), Mercè Crosas Navarro; y el director general de la Asociación Española para la Digitalización (DigitalES), Miguel Sánchez Galindo. Su intervención tuvo como objetivo informar sobre la Ponencia de estudio destinada a evaluar la relevancia de la inteligencia artificial en el manejo de datos y otros ámbitos que benefician a la sociedad.
Cada uno de los comparecientes presentó su perspectiva sobre la materia, tras lo cual los grupos parlamentarios contaron con un tiempo máximo de cinco minutos para realizar sus intervenciones, organizados en orden de menor a mayor representación. Este formato permitió un intercambio dinámico y enriquecedor de ideas y opiniones sobre el impacto de la inteligencia artificial.
Los interesados en el tema pueden seguir la sesión a través de la página web del Senado y sus perfiles en YouTube y X, donde se están transmitiendo las comparecencias y debates. Esto brinda la oportunidad de acceder a información relevante sobre cómo la inteligencia artificial está transformando el uso de datos y su aplicación en diversas áreas sociales.