España

Un Juzgado declara legales las obras en el ático de la pareja de Ayuso

El pasado 25 de abril, el empresario declaró ante otra juez de Madrid, que le investiga por presunta corrupción en los negocios en sus relaciones empresariales

  • Isabel Díaz Ayuso -

El Juzgado de lo Contencioso-istrativo 14 de Madrid ha avalado en una resolución notificada hoy la legalidad de las obras de reforma acometidas por la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, en su vivienda de Madrid, y, por tanto, le da la razón frente a la investigación abierta por el Ayuntamiento de Madrid. En relación con este pleito, González Amador había alegado ante el Juzgado que mediante las llamadas “declaraciones responsables” cumplió con todos los trámites previstos para autorizar la ejecución de las obras. Ahora el Juzgado sostiene que, en efecto, no hubo irregularidad alguna en ese sentido, que la reforma se abordó de forma correcta, y que los técnicos del Ayuntamiento carecen de razón en las observaciones que hicieron respecto a las obras. De hecho, el Juzgado hace hincapié en que toda la documentación aportada por la pareja de Díaz Ayuso estaba en regla y cumplía con los protocolos idóneos.

El pasado 25 de abril, el empresario declaró ante otra juez de Madrid, que le investiga por presunta corrupción en los negocios en sus relaciones empresariales con la empresa Quirón Prevención S.L, que su asesor fiscal compró el ático situado encima de su casa y que le hizo un contrato de alquiler con opción a compra por 5.000 euros al mes. La vivienda fue adquirida por el abogado Javier Gómez Fidalgo, que fue quien le asistió en la inspección tributaria de Hacienda a González Amador, que acabó en una investigación penal por presunto fraude al fisco. Recientemente, la magistrada Inmaculada Iglesias imputó a Gómez Fidalgo al considerar que podría ser cooperador necesario de los delitos fiscales que imputa a la pareja de Díaz Ayuso, y le citó a declarar el próximo 6 de mayo.

González Amador siempre ha negado cualquier irregularidad respecto a dicho ático, tanto en su adquisición y pago, como en las obras de acondicionamiento que abordó. Amador relató a la juez que cuando estaba buscando piso en el distrito de Chamberí, tuvo noticia de que el ático también podría estar en venta. Era propiedad de una mujer que vivía en una residencia y sus hijos tenían interés en vender, pero le dijeron que todavía no era el momento. Meses después, cuando González Amador ya había adquirido su piso, uno de los hijos le comunicó que el ático ya estaba en venta, si bien en ese momento, según su versión, el empresario tenía una hipoteca y no disponía de suficiente liquidez, señalan las fuentes consultadas.

En aquel momento el empresario ya tenía una relación fluida con el abogado fiscalista que le asesoró en la inspección tributaria y, como él tenía una sociedad patrimonial -Babia Capital SL- dedicada a comprar inmuebles, le ofreció adquirir el ático a cambio de que él le pagase un alquiler con opción a compra. González Amador ha explicado que pactaron un precio de venta beneficioso para ambos y un alquiler de 5.000 euros mensuales, y negó que se haya ejecutado ninguna obra en el inmueble.

Ahora la decisión del Juzgado de lo Contencioso desmonta la campaña iniciada por Más Madrid y el PSOE contra Díaz Ayuso, quien reside con su pareja en esa vivienda. Hasta ahora exigían a la presidenta de la Comunidad de Madrid explicaciones sobre las dudas e irregularidades en torno a ese ático, que al menos en lo que atañe a las obras de reforma han quedado despejadas judicialmente.

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli