La ejecutiva de ERC ha decidido suspender cautelarmente y apartar de sus cargos al presidente de Esquerra Republicana de Catalunya del País Valencià (ERPV), Josep Barberà, a raíz del juicio abierto por presunto acoso sexual a la exsecretaria general de la formación María Pérez que se sigue en un juzgado de Alzira.
El responsable de Cumplimiento del partido, Lluís Mombiela, ha reabierto la investigación sobre Barberà ante "la nueva información recibida" sobre el caso y ha recomendado a la dirección de ERC que le suspenda de militancia hasta que se resuelva el proceso judicial.
La federación de ERPV decidirá en un congreso la nueva dirección y, hasta entonces, se conforma una gestora que llevará las riendas del partido.
El argumento utilizado para la suspensión de militancia se centra en lo que marcan los estatutos cuando un afiliado tiene un juicio abierto.
Afín a Marta Rovira
ERC reeligió a Barberà como presidente en la Comunidad Valenciana en el congreso celebrado en octubre del pasado año en una votación en la que el político de Benicarló superó por 8 votos (75-67) al exsecretario de organización y concejal de Faura Domènec Garcia.
Al presidente, ahora apartado, siempre se le ha situado en la línea política de Marta Rovira, mientras que el segundo era más afín a Oriol Junqueras. El triunfo de Junqueras en el último congreso de ERC podría, por tanto, estar detrás de la reactivación del expediente contra Barberà.
Dos visiones
Y es que ERC cerró la investigación interna previa por falta de pruebas concluyentes y algunas "ambigüedades" mostradas por los testigos. Toda esa situación se ha dado la vuelta ahora, tras la llegada de Junqueras y atiende las quejas de María Pérez que tildó de arbitrario el cierre primero del expediente y consideraba que se había menospreciado su denuncia.
Por contra, desde la órbita de Barberà se considera que ERC ha actuado precipitadamente sin esperar a que los tribunales finalicen el proceso de instrucción, ante lo cual es muy probable que el presidente ahora apartado emprenda acciones legales contra la decisión del partido.