Castilla la mancha

La Junta oferta 113.902 plazas de los niveles Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato

Dentro de un proceso de isión que arrancará el próximo 20 de febrero

La Junta de Castilla-La Mancha ha anunciado la apertura del proceso de isión para el curso escolar 2025-2026, ofreciendo un total de 113.902 plazas para los niveles de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, presentó este viernes los detalles del proceso en una rueda de prensa. Las solicitudes podrán presentarse entre el 20 de febrero y el 6 de marzo, excepto para Formación Profesional, cuyo proceso se realizará en abril. Las plazas se distribuyen en 30.989 para el Segundo Ciclo de Educación Infantil, 35.111 para Educación Primaria, 27.749 para Educación Secundaria y 20.053 para Bachillerato.

Proceso de isión escolar

Durante su intervención, Amador Pastor destacó que este proceso de isión es una oportunidad para que las familias castellanomanchegas inscriban a sus hijos en los centros educativos de la región. Las fechas clave incluyen la publicación del baremo provisional el 24 de abril, el baremo definitivo y la asignación provisional el 29 de mayo, y la adjudicación definitiva el 30 de junio. El plazo de matriculación en enseñanzas obligatorias será del 1 al 3 de julio, mientras que para Bachillerato será del 2 al 4 de julio, con un plazo extraordinario a partir del 4 de julio.

Amador Pastor instó a las familias cuyos hijos se incorporan por primera vez a un centro, especialmente en el nivel de 3 años o que inician la etapa de ESO o Bachillerato, a participar en el proceso de isión dentro del plazo ordinario. Este proceso es crucial para asegurar una adecuada asignación de plazas y garantizar que los estudiantes puedan comenzar el curso en el centro deseado. Además, se recordó que las solicitudes deben presentarse preferentemente de forma electrónica a través de la plataforma Educamos CLM.

El consejero subrayó algunos aspectos destacados del proceso, como la consolidación de la bajada de ratios en la etapa de Infantil y primero de Primaria. También mencionó la oferta del Bachillerato General en el IES Bernardo de Balbuena en Valdepeñas, Ciudad Real. Estos cambios buscan mejorar la calidad educativa y ofrecer más opciones a los estudiantes de la región. La reducción de ratios es un paso importante para proporcionar una atención más personalizada en las aulas.

Las novedades de este año

Entre las novedades del proceso de isión para este curso, se encuentra la creación de nuevos centros educativos. Se ha anunciado la apertura del Colegio Rural Agrupado número 11 de Ciudad Real, con cabecera en Abenójar, y el Colegio Rural Agrupado número 12, también en Ciudad Real, con cabecera en Alcoba.

Además, se inaugurará el colegio de Educación Infantil y Primaria Número 34 en Albacete. Estos nuevos centros permitirán una mejor distribución de los estudiantes y facilitarán el a la educación en diferentes zonas de la región. El consejero también recordó que las familias que no dispongan de claves para el a Educamos CLM podrán solicitarlas en cualquier centro educativo. Toda la información del proceso está disponible en el Portal de Educación de Castilla-La Mancha. Es fundamental que las familias estén bien informadas sobre el proceso de isión para evitar contratiempos y asegurar una inscripción exitosa.

La plataforma Educamos CLM se presenta como una herramienta clave para gestionar las solicitudes de manera eficiente. Por último, Amador Pastor quiso animar a todas las familias a participar activamente en este proceso de isión. La participación es esencial para garantizar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad en la región. La Junta de Castilla-La Mancha continúa trabajando para mejorar el sistema educativo y ofrecer más oportunidades a los estudiantes. Con la apertura de nuevos centros y la consolidación de mejoras en las ratios, se espera que el próximo curso escolar sea un éxito para todos los implicados.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli