El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con Adif-Renfe, ha llevado a cabo un simulacro de accidente ferroviario en la estación de Guadalajara-Yebes. El objetivo de este ejercicio ha sido fortalecer la aplicación de protocolos de emergencia, como los establecidos en el Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM), asegurando la coordinación de todos los grupos de intervención involucrados. Más de 160 personas participaron en el simulacro, que se centró en un accidente ferroviario simulado con un incendio forestal como consecuencia.
El escenario planteado consistió en un tren que, debido a fallos en el sistema de frenos, descarrilaba cerca de la estación de Guadalajara-Yebes, provocando un incendio en uno de los vagones y en la zona forestal cercana. Ante este desastre, se activaron el Plan de Autoprotección de la estación y el PLATECAM, movilizando grupos de acción competentes y estableciendo un Puesto de Mando Avanzado en el aparcamiento de la estación para coordinar la respuesta.
El simulacro también incluyó la instalación de un Puesto Médico Avanzado para la atención de los heridos, junto con un centro de apoyo de Cruz Roja para ofrecer asistencia social y psicológica a los afectados. Además, se movilizó a los efectivos del Plan INFOCAM para controlar el incendio forestal. Los dispositivos móviles de la zona recibieron previamente un mensaje del sistema Es-Alert, informando sobre el ejercicio.
El simulacro finalizó con el rescate de los pasajeros heridos, su traslado a centros sanitarios, la extinción del fuego en el tren y la contención del incendio forestal
El simulacro finalizó con el rescate de los pasajeros heridos, su traslado a centros sanitarios, la extinción del fuego en el tren y la contención del incendio forestal. Esta actividad subraya la importancia de la coordinación entre los distintos servicios de emergencia, garantizando la efectividad del PLATECAM y una rápida respuesta ante situaciones de crisis.
En el simulacro que se ha desarrollado hoy han participado efectivos del Cuerpo Nacional de Policía; Guardia Civil; Policía Local de Guadalajara; bomberos de los parques de Guadalajara y de Azuqueca de Henares; personal de RENFE-Adif; personal adscrito al Plan Especial de Emergencias por Incendios Forestales en Castilla-La Mancha (INFOCAM); personal del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM); Cruz Roja; servicios de Protección Ciudadana, de Protección Civil y del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha de la Dirección General de Protección Ciudadana, así como estudiantes de los Ciclos Formativos de Grado Medio en Emergencias y Protección Civil y Técnicos en Emergencias Sanitarias y de Grado Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil del IES Fernando Zóbel de Cuenca