La Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid va a escrutar todos los contratos de la Cátedra de Transformación Social Competitiva (TSC) de Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) durante su actividad fiscalizadora en 2025. La petición de Vox, secundada por el PP, ha supuesto el pistoletazo de salida para investigar un asunto que preocupa en el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso. El análisis empieza abril, mientras sigue la causa judicial contra la mujer de Pedro Sánchez, y podría dar origen a nuevas diligencias.
En un ejercicio político para ensalzar las conclusiones obtenidas en la Comisión de investigación llevada a cabo en la Asamblea de Madrid, y como vaso comunicante con el órgano que preside Joaquín Leguina, se redoblará más si cabe la presión sobre los contratos firmados.
Fuentes en la planta noble de la Universidad Complutense de Madrid, en conversaciones con Vozpópuli, advierten del sentimiento de preocupación que reina en la institución por todo lo que rodea a la Cátedra de la esposa del presidente del Gobierno.
Con Joaquín Goyache, rector de la UCM, imputado en el caso que investiga el juez Peinado, los nervios van en aumento porque “hay mucha tela que cortar todavía”. Las fuentes consultadas en la Complutense advierten de la devaluación que sufren las Cátedras Extraordinarias tras lo sucedido con la de TSC.
De ser una plataforma para investigar y financiar la universidad pública, a un medio para el enriquecimiento, colocación a dedo y promoción de la mujer de Pedro Sánchez y otras personas. El recorrido de este escrutinio en la Cámara de Cuentas es largo todavía, puesto que hay "mucho papel que ver", pero la incertidumbre de la UCM coincide con las dudas de Sol sobre cómo se fraguó y funcionó la Cátedra de Begoña Gómez.
Nuevas diligencias e imputados
La UCM trató de hacer como mejor defensa un ataque el pasado 3 de julio, cuando filtró un informe de su interventora, María Elvira Gutiérrez-Vierna de Molina, que revela que Begoña Gómez se saltó de manera "absoluta" los procedimientos establecidos para la contratación pública en un pedido pagado por la universidad.
La adjudicación irregular involucraba a la empresa Making Science Group, S.A., a la que se le encargó un pedido de 24.200 euros el 12 de abril de 2023 para el desarrollo e implementación de la Plataforma Transforma TSC. La interventora descalifica con dureza esta adjudicación, señalando que Gómez concertó los servicios de manera verbal, lo cual está prohibido en el sector público, salvo en situaciones de emergencia, que no aplican en este caso.
El informe subraya que la adjudicación realizada por Gómez se apartó de las disposiciones de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público y de la normativa aplicable a la contratación istrativa y ejecución presupuestaria de la UCM. La interventora califica esta acción como una "inobservancia absoluta" de los procedimientos establecidos tanto para la preparación del contrato como para su adjudicación. Además, enfatiza que la competencia para contratar en la UCM recae en el rector, quien la delega en la Gerencia, y que ningún otro miembro de la universidad puede suscribir contratos, que serían nulos de pleno derecho.
Por aquel entonces se barruntaba la imputación del rector, que se produjo finalmente el 22 de julio. La UCM no puede ser imputada como persona jurídica, ya que esta figura no está prevista en el Código Penal para órganos públicos estatales autonómicos o institucionales, pero sí podrían serlo otros empleados y cargos.
Intrusismo y apropiación del software
Hay más contratos cuestionados que incluye la UCM en el informe que ha elevado al juez y que ha pedido que investigue. Begoña Gómez ha sido también acusada por Manos Limpias de un presunto delito de intrusismo profesional. Esta línea de investigación se refiere a un pliego técnico que firmó el 25 de julio de 2023 y que fue el pistoletazo de salida del contrato para desarrollar los últimos detalles del software -que crearon gratis para la Cátedra con un coste de 150.000 euros Telefónica, Indra y Google- del que se apropió y que se acabó adjudicando a Deloitte por 60.000 euros.
La ampliación de la denuncia, que también se extiende al delito de apropiación indebida, se centra en que Gómez firmó un pliego técnico para desarrollar un software cuando carece de la formación y especialización requeridas. En este sentido, el pasado 1 de junio, Pedro José de la Torre, decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (ITIA), instó al Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería Técnica Informática (Conciti) a tomar medidas.
El 25 de julio de 2023, dos días después de las elecciones generales, con el Gobierno de Pedro Sánchez en funciones y en un escenario político de máxima incertidumbre, Begoña Gómez firmó el pliego técnico de una licitación de la UCM para asesoramiento técnico y tecnológico sobre la plataforma Transforma STC, la herramienta de medición para pymes desarrollada con medios de la Complutense cuya marca había registrado a su nombre, que también utilizó en una empresa que creó y controlaba al 100%, y que casi en paralelo empezó a ofrecer a potenciales clientes.
Que la mujer del presidente del Gobierno rubricara con su firma electrónica y DNI un pliego de una licitación ha causado sorpresa y alarma entre catedráticos de la UCM, según ha podido saber Vozpópuli. Las Cátedras no tienen personalidad jurídica propia y no pueden contratar, debe hacerlo el Rectorado. En todo caso, a través del Rectorado.
La contratación de este proyecto la hizo el Rectorado de la UCM, según puede comprobarse en el Portal de Licitaciones. El procedimiento debido que se sigue en el resto de Cátedras y por eso que la licitación corriera a cargo de Gómez ha llamado la atención en la universidad pública. Que Gómez firmó el pliego técnico era conocido por lo tanto por el Rectorado.
El 15 de noviembre de 2023, el día antes de la investidura de Sánchez, Deloitte Consulting se llevó el contrato.
En paralelo a la contratación, desde septiembre, cuando se preparaba la investidura de Alberto Núñez Feijóo y el PSOE guardaba silencio sobre la amnistía, la mujer del presidente del Gobierno empezó una gira de la mano de la Cámara de Comercio de España para vender la herramienta, de entrada gratuita, y recabar datos de potenciales clientes. Estos eventos en los que Gómez hacía uso comercial del software de la UCM se promocionan con logos oficiales, por lo que es difícil que la UCM no los conociera.
El informe de la UCM señala la existencia de un tercer contrato que se adjudicó a dedo también a Deloitte para el Servicio de Consultoría y Asistencia para la Escuela de Gobierno-Cátedra de TSC. Todo ello por un total de 18.148.79 euros, 14.999 euros sin IVA, lo que evitaba convocar concurso al no alcanzar los 15.000 euros.
Contratos de autopromoción fraccionados
Este periódico desveló que Begoña Gómez contrató un gabinete de comunicación para promocionarse y realizar una "campaña de comunicación, de sensibilización y de visibilización" de su Cátedra en la UCM. En concreto, licitó tres contratos que se adjudicaron sin concurso a Planner Media, hoy Alabra, en 2021, en el primer curso de la Cátedra, con un coste de 12.990,68 euros. Del total de 19.196,66 euros de gastos del ejercicio, casi el 70% se dedica a este servicio de prensa. Ninguna otra Cátedra contrata servicios de este tipo, según ha podido constatar este diario. Ninguna tiene gabinete de comunicación y recuerdan que la UCM ya tiene su propio gabinete.
El 1 de junio de 2021 se suscribe el primero de ellos, un contrato por 4.970,68 euros en concepto de "Emisión por youtube de encuentro en el Círculo de Bellas Artes". La factura fue firmada por la propia Gómez a mano.
El 22 de octubre de 2021 se destinan 3.785 euros para la "edición y grabación de redes sociales", y el 17 de noviembre de 2021 se pagaron 4.235 euros en concepto de "campaña publicidad Linkedin".
Estos tres contratos en seis meses suman casi 13.000 euros. El exvicerrector de Relaciones Institucionales de la UCM, Juan Carlos Doadrio, declaró al juez que Gómez le pidió consejo sobre cómo contratar y de que le advirtió de que se trataba de dinero público y de que a partir de 6.000 euros debían hacerlo mediante licitación, nunca a dedo, y que por debajo de esa cantidad debían hacerlo del catálogo de proveedores de la universidad.
El 14 de julio de 2021, la propia Gómez redactó un breve documento en el que trata de justificar ante la UCM esta campaña en lo que denomina: "Memoria de necesidades".
"En el año 2021 dentro de la "Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva" necesitamos realizar una campaña de comunicación, de sensibilización y de visibilización de las diferentes actuaciones que se han desarrollado en la Cátedra para ello vamos a preparar unos vídeos de lo que ha supuesto la parte de formación de la Cátedra para que participen las diferentes empresas que han participado este año" es su atropellada redacción.
izaguirre
31/03/2025 19:07
Tela la de tu maromo, sinvergüenza!
galonvall
31/03/2025 19:34
Lo de La Pichona no es "atropellada redacción" sino ignorancia total de la lengua castellana y sus sintaxís, como su Pichoncín "profundamente enamorao , a su años... Parece ser que La Pichona Empoderada se hizo Comandante en Jefe de la corrupta UCM, eso sí, con coche, chofer, escolta y lacaya para llevarle la polvera a cuenta de Moncloa, S.A. Gratis total como los pata negra "pa los amigos", con pan y tomate y el servicio para servir.