Andalucía

Sánchez defiende el papel de Europa y Ucrania para la paz pero elude aumentar el gasto en Defensa

El presidente pide tomar de ejemplo a Alemania, donde la ultraderecha está sometida al cordón sanitario. Sánchez celebra a Montero como nueva líder del PSOE-A

  • Pedro Sánchez en el Congreso del PSOE-A -

Pedro Sánchez quiere erigirse como un líder referente en Europa. La consigna de los últimos días es que el viejo continente y Ucrania deben y se merecen estar persentes en las negociaciones bilaterales entre EEUU y Rusia para establecer la paz en el país invadido. Lo ha señalado en la clausura del Congreso Regional del PSOE-A, celebrado en Armilla, (Granada), donde en unas horas parte hacia Kyiv desde el aeropuerto de la capital nazarí.

Para el presidente del Gobierno, la reuniones entre los dos gigantes en Arabia Saudí, supone “premiar al agresor” y “abonarse agresiones futuras”. Así de contundente se ha mostrado al frente de su militancia, advirtiendo que “la paz en Ucrania y la seguridad en Europa no se puede imponer, se tiene que pactar con ucranianos y europeos”.

Sánchez también ha defendido a su homólogo ucraniano, Volodomir Zelenski contra las palabras de Trump, que lo calificaba recientemente de dictador por negarse al posible acuerdo para establecer la “paz” en el país eslavo. "Cuesta creer que haya dirigentes que hablen de que Zelenski es un dictador, cuando fue elegido con los votos de la gente" sentenciaba el presidente, que según el, recae sobre Vladimir Putin toda la responsabilidad de la guerra, indicandono que "el pueblo de Ucrania nunca ha sido una amenaza para Rusia".

Eso sí, en ningún momento se ha referido al aumento del gasto en defensa, que el gobierno pone como límite en el 2% para 2029, mientras que Estados Unidos propone sea del 5%. Aún así, partirá para Ucrania mañana mismo con la misión de abordar la situación que atraviesa en estos momentos su mayor punto de inflexión, justo ahora cuando se han cumplido tres años desde que comenzara la avanzada rusa.
De eso es consciente Sánchez, que ha avisado al Partido Popular de que es ahora cuando "hay que estar con Europa y no contra ella", como exigencia para que rompa sus pactos con la ultraderecha que encarna Vox en España.

"Una derecha tutelada por Vox"

Las conexiones de Vox con Trump es para Sánchez la enésima justificación para que Feijóo los abandone definitivamente. "Tienen que romper todos los vínculos, no se puede ser europeísta los días pares y los impares aliarse la ultraderecha que quiere destruir Europa desde dentro" aseguraba Sánchez hoy, justo cuando también se celebran las elecciones en Alemania, donde el país bávaro se la juega.

El auge de Alternativa por Alemania, la formación liderada por Alice Weidel podría suponer allí el retorno de la extrema derecha que según los sondeos y las encuestas, los sitúan como segunda fuerza política con el 20% de los votos. Solo por detras de la CDU, los conservadores alemanes quienes obtendrían el 30%. Sin embargo, a pesar de que Afd podría lograr uno de cada cinco votos, tiene imposible entrar en ningún gobierno.

Precisamente este movimiento es lo que quiere Sánchez que implemente el PP. "En Alemania hay una cosa clara, en ninguna ecuación de gobernabilidad entrará la ultraderecha, esa es la gran diferencia entre ellos y España, que allí hay una derecha moderna y aquí una tutelada por la ultraderecha", subrayó para destacar ese "pacto no escrito" en impera entre todas las formaciones alemanas, a pesar de que en los útlimos años ha ido debilitándose poco a poco. 
Hasta el punto más crítico ocurrido hace tres semanas, cuando los democristianos aceptaron los votos de la AfD en una moción contra la inmigración que significó la ruptura del tabú, criticada duramente por la excanciller, Angela Merkel, que cargó duramente contra su propio partido.

Es "la internacional ultraderechista", ese enemigo que Sánchez repite hasta la saciedad en sus internvenciones y que utiliza para desacreditar a la oposición, la cual según el, se abrió paso en España por primera vez en Andalucía. "Todo empezó aquí" lamentaba el presidente, donde Vox obtuvo sus primeros escaños, decisivos para que Juanma Moreno alcanzara la Junta de Andalucía en 2018. Unas elecciones en las que el PSOE-A consiguió el mayor número de votos, pero que el pacto de PP-A, Ciudadanos y Vox impidió que Susana Díaz obtuviera un nuevo mandato, acabando así con 37 años de socialismo en Andalucía.

Montero es la nueva "baronesa socialista"

Con todo, el presidente dedicó unas palabras de afecto a su vicepresidenta del Gobierno, ministra de Hacienda, vicesecretaria general del PSOE y ahora nueva líder de los socialistas andaluces. Ella será la solución para recuperar San Telmo, la que tiene en frente la 'complejísima' tarea de traer de nuevo la ilusión entre la militancia, al electorado y contra un Partido Popular andaluz que todas las encuestas lo sitúan para 2026 al frente de la Junta y con mayoría absoluta en el Parlamento una vez más .

Sánchez cree que María Jesús Montero tiene la llave para abrir todas esas puertas. Es una "extraordinaria trabajadora", una "negociadora implacable", que cuenta con "el respeto de todos y todas". También ha destacado su "convición de izquierdas" y tozudez para lograr lo que se propone. "Lo siento Moreno Bonilla, pero la presidenta de la Junta va a ser María Jesús" espetaba Sánchez con un publico volcado. 

Por todo ello lamenta que vaya a perder a uno de sus mejores activos políticos cuando Juanma Moreno convoque las elecciones."Uno de los días más difíciles de mi carrera política fue cuando María Jesús Montero me dijo que quería se la secretaria general del PSOE-A y candidata a la Junta. Se que pierdo a una gran colaboradora, pero ganaremos una nueva presidenta autonómica", de esta manera culminaba su intervención el Congreso Regional del PSOE, antes de que el publico entonara la Internacional y finalmente el himno de Andalucía.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli