Andalucía

Moreno destaca la transformación del sistema universitario público andaluz con un incremento de la financiación de un 26%

Ha señalado que el Gobierno andaluz intenta afrontar los desafíos de la educación superior con el empeño de convertirlos en oportunidades

  • Juanma Moreno -

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha subrayado el esfuerzo del Gobierno andaluz para enfrentar los desafíos del sistema universitario, con el objetivo de convertirlos en oportunidades. Aseguró que el sistema universitario andaluz está experimentando una transformación significativa, gracias al trabajo conjunto de la comunidad universitaria y los Rectores. Esta transformación busca hacerlo más eficaz, competitivo, internacionalizado y accesible, adaptándose a las demandas de la sociedad y el mercado laboral.

Moreno destacó que Andalucía aspira a ser un referente en política universitaria gracias a las reformas estructurales que se están llevando a cabo. Agradeció a los Rectores por su actitud dialogante, que ha facilitado llegar a acuerdos importantes, aunque no sin dificultades. Resaltó que la financiación universitaria ha aumentado un 26% desde 2019, acercándose al 1% del PIB, y que el presupuesto para 2025 alcanzará los 1.726 millones de euros, gracias al nuevo modelo de financiación. Señaló que tanto el Gobierno andaluz como las universidades deben hacer un esfuerzo para lograr equilibrios presupuestarios y ser más eficientes en la gestión.

Un logro destacado fue la creación del Grado de Medicina en las ocho provincias andaluzas, lo que contribuirá a paliar la escasez de médicos en España. También mencionó que, antes de que finalice la Legislatura, se aprobarán nuevas leyes, como la Ley de Universidad, que responderá a las exigencias actuales, y una Ley de Ciencia centrada en la innovación y el apoyo a la investigación. Además, destacó la renovación del Mapa de Titulaciones, con la aprobación de 188 nuevas titulaciones para el periodo 2025-2028.

Moreno también subrayó que las universidades andaluzas ofrecerán nuevos títulos relacionados con la inteligencia artificial, la ciencia de datos y la sostenibilidad, adaptándose a las necesidades del mercado y de las empresas. Recalcó la importancia de que las universidades sean flexibles y transversales, siguiendo el ejemplo de la Formación Profesional, para ajustarse a los perfiles laborales que requieren las empresas.

Finalmente, el presidente de la Junta de Andalucía insistió en que se debe continuar trabajando para fortalecer el sistema universitario público, hacerlo más competitivo y acercar la inversión en este ámbito a los niveles de las universidades más punteras. Para ello, destacó la necesidad del compromiso de todas las istraciones públicas, incluido el Gobierno de España, de acuerdo con la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).

El acto, que se celebró en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, contó con la presencia del consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, la presidenta de la CRUE y Rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, y el Rector de la Universidad Pablo de Olavide, Paco Oliva.

4o mini

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli