Andalucía

Las Banderas de Andalucía en Córdoba reconocen el liderazgo de la región en la innovación y el avance hacia el futuro

Se destacó el papel de Andalucía como referente en innovación y desarrollo durante la entrega de las Banderas de Andalucía 2025 en la provincia de Córdoba

Los consejeros José Carlos Gómez Villamandos y José Antonio Nieto, junto con Adolfo Molina, delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, han presidido la entrega de las Banderas de Andalucía 2025 en la provincia, en un acto celebrado en el Teatro Góngora con motivo del 28F, Día de Andalucía.

Durante la ceremonia, Gómez Villamandos destacó el papel de Andalucía como referente en innovación y desarrollo, con capacidad para liderar sectores como el aeroespacial, la biomedicina y el agroalimentario. Subrayó que la comunidad cuenta con talento y una sólida base en I+D+i, representada por investigadoras como Blanca Landa del Castillo y Brígida Jiménez Herrera, galardonadas en esta edición.

Entre los premiados también figuran la Asociación Autismo Córdoba, la editorial Almuzara, la Federación de Peñas Cordobesas, la Schola Cantorum 'Santa Cecilia' de Puente Genil, la velocista Carmen Avilés, la constructora JICAR, el Ateneo Popular de Almodóvar del Río y el torero 'Finito de Córdoba'.

El consejero resaltó la importancia del Estatuto de Autonomía en el progreso de Andalucía y defendió las políticas económicas del Gobierno andaluz, que han propiciado un crecimiento superior a la media española en 2024, una reducción del desempleo y un aumento de las exportaciones.

Asimismo, reivindicó el diálogo y la unidad como motores del avance andaluz, alejados de la confrontación, y señaló que la comunidad debe seguir consolidando su papel en la Unión Europea con compromiso, esfuerzo y un profundo sentido de autonomía.

El acto contó también con la presencia del presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, entre otras autoridades.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli