Energía

El precio de la luz se duplica para hoy, 1 de abril: ¿en qué franja será más cara y más barata?

El precio medio de la luz sigue siendo algo elevado subiendo un 99%, aunque con diferencias elevadas entre el pico más alto y el más bajo

  • Imagen de una central eléctrica. -

Comienza el mes de abril, uno de los meses con más luz natural del año. Aun así, el precio de la electricidad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los s y consumidores, sobre todo para aquellos que los gastos de cada mes suponen un gran esfuerzo económico o para las rentas más bajas. Igualmente, sigue habiendo tramos más caros o más baratos del precio de la energía, por lo que conocerlos puede ser una gran ayuda y un gran alivio para nuestros bolsillos. 

Para el día de hoy, 1 de abril, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) el precio medio de la luz será de 58,60€/MWh, haciendo que, en comparación con los 29,45€/MWh de ayer (31 de marzo), estemos hablando de una subida de un 99,08%, casi la totalidad del precio de ayer. Pese a ello, hay una franja horaria en la que el precio de la luz será de 0 euros, gratuito (sin contar transporte, impuestos y otras tarifas). Esta gran subida puede darse debido a que hoy hay dos picos muy caros de luz, superando los 100 euros cada uno.

Los tramos más caros y más baratos

Durante cinco horas del día de hoy, el precio de la luz será ínfimo. Y es que a partir de las 10:00 horas el precio será de 0,00€/MWh, prolongándose hasta las 15:00 horas. Luego, a partir de las 16:00 horas, ya empezará a subir sutilmente hasta alcanzar su segundo pico máximo, a las 19:00 horas con un precio de 120, 93€/MWh. ¿Y la franja horaria más cara de todas? El pico más caro del día de hoy sería bastante madrugador, pues aparecería a las 06:00 horas con un precio de 159,37€/MWh.

Imagen del tramo más barato del precio de la luz.Imagen del tramo más barato del precio de la luz. | OMIE

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli