Agresiones, insultos racistas y machistas, vejaciones de todo tipo a las que no pueden ni responder con una mirada, atentados contra sus vehículos de las que nadie se hace responsable… Podríamos enumerar una larga lista de afrentas que soportan los árbitros españoles desde que comienzan en sus colegios territoriales hasta que acaban de internacionales, como Munuera Montero. Al andaluz se lo señala desde que expulsó al delantero del Real Madrid Bellingham por un supuesto conflicto de intereses que, de momento, la Federación de Fútbol (RFEF) ha desmentido tras una inquisitoria investigación que ha dejado al árbitro al borde de la desesperación. Ahora él, foco de un linchamiento desde la semana pasada, ve cómo sus familiares son diana de la cólera de los aficionados descontentos.
Tal y como adelantó Vozpópuli la semana pasada, el arbitraje español se encuentra en una crisis de magnitud histórica, con una amenaza incipiente de huelga en el fútbol profesional que la propia Real Federación Española de Fútbol teme, como ha podido contrastar el diario As. A fecha de hoy, esta cultura antiarbitral que se respira hasta en el último rincón de la geografía española ya se ha materializado con parones de los trencillas en varias provincias.
Los árbitros se plantan
Esta semana se han reunido en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas los árbitros profesionales de Primera y Segunda División para llevar a cabo sus pruebas físicas. Aprovechando la ocasión, han emitido un comunicado que han preferido verbalizar en el CTA a través de uno de sus más prestigiosos y reconocidos colegiados, el murciano José María Sánchez Martínez.
Eso sí, en el vídeo compartido de forma institucional desde la propia RFEF, Medina Cantalejo a su lado, igual que el resto de compañeros. En el discurso, reclaman respeto y piden reflexión a todos los actores del fútbol para que no se lleguen a vivir “consecuencias nefastas”.
“Queremos mandar un mensaje de ánimo a nuestro compañero José Luis Munuera Montero porque sabemos que está pasando por un momento muy complicado”, revela Sánchez Martínez. “Los ataques hacia él y hacia su familia han ido ‘in crescendo’ y queremos mostrar nuestra solidaridad”.
Reunión entre Rafael Louzán y Medina Cantalejo
El presidente de la Federación de Fútbol no puede estar tranquilo mientras esta rebelión se organiza a sus espaldas, por lo que se reunirá esta semana con el máximo dirigente del Comité Técnico de Árbitros —órgano de la propia RFEF cuyo presidente elige el propio Louzán—, Medina Cantalejo, según cuenta As, para que las aguas vuelvan a su cauce.
La presión que están aguantando los árbitros de Primera —especialmente cuando arbitran al club propietario de Real Madrid TV— no tiene precedentes, pero la soportan por mera profesionalidad. Los honorarios de los árbitros españoles rondan los 300.000 euros anuales, lo que supone un motivo más que suficiente para seguir al pie del cañón, y más aún si lo comparamos con la cantidad que recibían sus colegas hace dos décadas, la cual estaba alrededor del 10%.
Huelgas en España
En enero, los árbitros de Salamanca han decidido ir a la huelga este enero porque ya no aguantaban más. Los siguientes en sumarse a este parón han sido los de Huelva, aunque en su caso es solo referente a un equipo de la provincia, al que se han negado a dirigir partidos por temer por su integridad física tras varios incidentes graves. Esta misma semana, los de Segovia han decidido tomar idéntica decisión: durante esta jornada no habrá fútbol en la provincia, para que se sienten todos a pensar.
Entre los sucesos que han dado pie a este parón, el intento de cabezazo a un árbitro en un partido de niños, la supuesta manipulación de los frenos de una moto, y tirones del pelo al finalizar un partido, aunque lo más sorprendente es que tras un mes sin jugarse en la provincia charra, han vuelto a repetirse incidentes de todo tipo, incluyendo el desalojo de las gradas en varios partidos por amenazar a algún árbitro con esperarlo en el aparcamiento.
Nuevo presidente del Comité de Árbitros
La falta de afinidad con los árbitros de su plantilla no ha sido motivo suficiente para desbancar a Medina Cantalejo del sillón del CTA en Las Rozas (Madrid). Sí parece serlo las presiones que llegan desde el Real Madrid, ya que el propio diario As afirma que Louzán tiene decidido cortarle la cabeza cuando termine la jornada 38, una decisión más que evidente para todo el entorno arbitral que ahora las fuentes de este diario deportivo dicen asegurar.