Castilla y León

La Junta de Castilla y León iniciará el procedimiento de declaración de Bien de Interés Cultural para Las Eras Tradicionales de Monsagro, Salamanca

Se trata de un conjunto de 36 eras circulares que destaca por su amplitud, por su tipología y por el efecto espacial y estético que constituyen

  • Visita Monsagro

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, visitó Monsagro, una localidad salmantina ubicada en el Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia, acompañada de la alcaldesa, Isabel Rodríguez. Santonja destacó la riqueza natural y patrimonial de este municipio, que recibió el título de villa en el siglo XVI y tiene una historia geológica que se remonta a millones de años, cuando estas tierras formaban el fondo marino de un gran mar.

El consejero subrayó que la localidad es un ejemplo perfecto de las fortalezas del turismo en Castilla y León, que se basa en su patrimonio y naturaleza. En este contexto, se ha encargado un estudio que resalta el valor de las eras para la trilla del cereal de Monsagro, un conjunto único compuesto por 36 eras circulares empedradas con piedra. Estas estructuras no solo servían para la trilla y separación del grano, sino que también eran espacios de encuentro y socialización. Santonja ha propuesto iniciar el procedimiento para que las Eras de Monsagro sean declaradas Bien de Interés Cultural (BIC) por su valor laboral, etnográfico, antropológico y estético.

Santonja también señaló que la Junta de Castilla y León es consciente del potencial de los recursos patrimoniales y naturales para generar empleo y riqueza, especialmente en el ámbito rural. Estos recursos, dijo, deben ser motores de desarrollo y herramientas contra la despoblación. En este sentido, la Junta trabaja en la protección y promoción del patrimonio cultural y natural, y en el fomento del turismo, con proyectos como el apoyo a los municipios rurales a través de ayudas para financiar proyectos turísticos. En 2024, el Ayuntamiento de Monsagro recibió más de 175.000 euros para la musealización de la sala de realidad virtual del Centro de Interpretación de Fósiles.

Además, Santonja mencionó que se están ejecutando dos Planes Turísticos en la región. Uno de ellos es el Plan Ordinario de Sostenibilidad Turística de la Sierra de Francia, con una inversión de 2.375.000 euros, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo del turismo en esta zona, integrada por 30 municipios, con una identidad turística común y que comparte un entorno natural protegido.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli