Nutrición

Cómo introducir alimentos saludables en nuestra rutina laboral y de ocio

Con la llegada del calor salimos más a comer o cenar fuera, pero no deberíamos olvidarnos de comer alimentos saludables también durante el verano

  • Cómo introducir alimentos saludables en nuestra rutina laboral y de ocio. -

Los alimentos saludables deberían formar parte de nuestra dieta diaria para tener una mejor salud general y mantener a raya ciertas enfermedades. Es muy importante además mantener una alimentación saludable y equilibrada cuando comienzan las altas temperaturas para sentirnos bien hidratados y más ligeros a la hora de afrontar la jornada laboral o el tiempo de ocio durante la temporada estival.

“Mantener una alimentación equilibrada en los momentos sociales parte de una base de hábitos saludables adquiridos previamente en nuestro día a día. Esto nos ayudará a no vivirlos con cierto descontrol. Una nutrición equilibrada que incluya alimentos saludables es la combinación de disfrutar de los planes sociales sin dejar de lado una correcta elección de lo que comemos. No dejarse llevar por todo lo que podemos comer y elegir lo que de verdad nos apetece, nos hará sentirnos mejor por dentro y por fuera”, recomienda Elena Pareja, dietista de Club Metropolitan

Es importante intentar que en nuestras comidas sociales nunca falten alimentos saludables como una ensalada o un gazpacho, carnes magras y frutas de temporada. “Además, es fundamental aprender a disfrutar de nuestras comidas sin alcohol, sustituyéndolo por agua o, en su defecto, tés helados o alguna bebida isotónica”, aconseja Pareja. ¿Cuáles son los alimentos saludables que no deben faltar en nuestro menú diario con la llegada del calor">Pixabay

Verduras:

  1. Pepino: Contiene mucha agua y es refrescante. Es bajo en calorías y alto en vitamina K, que es importante para la salud ósea.
  2. Tomate: Excelente fuente de licopeno, vitamina C, y potasio. Los tomates también ayudan a proteger la piel contra el daño solar.
  3. Pimientos: Ricos en vitamina C, vitamina A, y antioxidantes. Son bajos en calorías y pueden ayudar a mejorar la salud ocular.
  4. Calabacín: Bajo en calorías y rico en vitamina C y potasio. El calabacín es versátil y puede ser consumido crudo o cocido.

Proteínas:

  1. Pescado: El salmón, el atún y las sardinas son ricos en ácidos grasos omega-3, que son buenos para el corazón y el cerebro. Además, son una excelente fuente de proteínas.
  2. Pollo a la parrilla: Una opción baja en grasa y rica en proteínas. Ideal para ensaladas y platos ligeros de verano.
  3. Huevos: Son una fuente completa de proteínas y contienen vitaminas B12 y D. Pueden ser preparados de muchas maneras ligeras y saludables.

Lácteos y alternativas:

  1. Yogur griego: Rico en proteínas y probióticos, que ayudan a la salud digestiva. Es una opción refrescante que se puede combinar con frutas.
  2. Queso fresco: Bajo en calorías y alto en proteínas y calcio. Es ideal para ensaladas o como snack.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli