Quienes vivían en la región turca de Anatolia hace 8.600 años comían una especie de pan elaborado con guisantes, cebada y trigo, que un chef turco ha sido capaz ahora de recrear tras numerosos intentos, según publican este viernes los medios locales.
El punto de partida de la receta, elaborada por el cocinero Ulas Tekerkaya, es una rebanada de pan hallada hace dos años en el yacimiento neolítico de Catalhoyuk, en la provincia de Konya, informó la agencia turca de noticias Anadolu.
La rebanada, que estaba en un estado esponjoso y carbonizado, fue analizada por el Centro de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Necmettin Erbakan, que confirmó que se trataba de pan con levadura elaborado aproximadamente en el año 6.600 antes de Cristo.
El análisis en laboratorio permitió establecer que la rebanada contenía guisantes, cebada y trigo.
El cocinero Tekerkaya se inspiró en ese descubrimiento para recrear ese pan usando ingredientes y granos de la región, para replicar con la máxima similitud la receta original.
"Al principio, el pan era muy duro y tenía un sabor amargo. Pero tras un año de experimentación, refiné la receta para conseguir un producto delicioso y nutritivo. Es realmente satisfactorio y sabroso", ha asegurado Tekerkaya.
Cultura
Un chef turco recrea un pan de guisantes y cereales de 8.600 años hallado en un yacimiento
La receta, elaborada por el cocinero Ulas Tekerkaya, es una rebanada de pan hallada hace dos años en el yacimiento neolítico de Catalhoyuk

- Vista general del yacimiento de Çatal Hüyuk, en la actual Turquía
LO MÁS LEÍDO
-
01La socialdemocracia en Europa se desmorona: casi nadie los quiere en el poder
-
02Las guerras internas y la corrupción desangran a PSOE y Sumar: pierden 2,7 millones de votos
-
03Podemos rentabiliza su guerra contra Yolanda Díaz y roza el 'soro' a Sumar
-
04El espejo portugués
-
05"La socialdemocracia es el fracaso de España y la UE, nos lleva a un disparate de consecuencias impredecibles"
-
06Fondos UE: el Gobierno cambia por tercera vez en cinco meses sus compromisos para evitar 'embargos'
-
07El saldo de dos años de Ley de Vivienda: 240 euros más por alquiler
-
08Invasión de pisos turísticos: en Madrid ya hay cinco barrios con más Airbnbs que niños
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación