Navidad, días de fiesta, invierno, frío… seguramente muchos de ustedes disponen en las fechas que se avecinan de algunos ratos libres en los que disfrutar en sus casas de buena música y también regalos que hacer a familiares y amigos que quizá sean tan fetichistas como quien suscribe y a quienes les gusta tener físicamente los CDs. Me he permitido hacer una selección de algunas de las mejores grabaciones del año que se nos va -por supuesto, no están todas las que son- y añadir un par de proposiciones muy navideñas, que es lo que toca. Les deseo muy Feliz Navidad, que disfruten de los encuentros familiares y amistosos que suelen llevar aparejados estos días y que se dejen impregnar por ese espíritu de renovación interior y de búsqueda de paz tanto interior como exterior a que debería impulsarnos el origen de estas fiestas, por mucho que se pretenda obviar y mal que les pese a muchos. Y a gozar de la música:
CARMEN, de G. Bizet, L. Halévy y H. Meilhac. Ben Glassberg (dirección) Deepa Johnnny, Stanislas de Barbeyrac, Iulia Maria Dan, Nicolas Courjal, Orquesta y Coro de Rouen-Normandía. Ed. Palazzetto Bru Zane, DVD y Blu-ray.
Nos anticipamos unos meses al 150º aniversario del estreno de esta obra maestra del género y sin duda una de las óperas más representadas y queridas por el público con esta doble versión en DVD y Blu-ray que el Palazzetto Bru Zane ha tenido a bien editar. Se trata de la filmación de las representaciones que tuvieron lugar en Rouen el pasado mes de septiembre recuperando la puesta en escena original de aquel histórico 3 de marzo de 1875. Lo “históricamente informado” llega por fin a la escena: por parte de una institución dedicada al estudio científico como es el Bru Zane, queda claro que se trata de recuperar un elemento esencial de la escena lírica -como se hace con la interpretación histórica, por otra parte- sin pretender excluir ni revisar las puestas en escena contemporáneas. Vale la pena disfrutar de una bellísima puesta en escena con vestuario de Christian Lacroix nada menos y de una interpretación musical de campanillas con unos solistas absolutamente idóneos vocal y físicamente. Además, el objeto en sí mismo, con unas notas fantásticas en forma de libro, es realmente precioso. No se lo pierdan.
PUCCINI: Love affairs. Jonas Kaufmann (tenor), Asher Fisch (dirección), Orquesta del Teatro Communale di Bologna. Ed. Sony Classical.
Se cierra el “año Puccini” dedicado al centenario de su fallecimiento y para estas fechas festivas, nada mejor que un popurrí de dúos de amor de sus óperas más populares interpretados por quien ha sido uno de los mayores tenores de las últimas décadas, acompañado inmejorablemente por partenaires como Anna Netrebko, Asmik Grygorian o Sonia Yoncheva entre otras cantantes de primera fila.
CHOPIN VOYAGE, Yulianna Avdeeva,: Sonata n.º 3 op. 58 y otras obras, Ed. Pentatone.
La pianista Yulianna Avdeeva, es una de las mejores intérpretes del momento y nos atrevemos a afirmar que del siglo XXI, por mucho que haya otras que gozan de un aparato de marketing mucho mayor y no siempre apoyado en aspectos musicales, Vds. ya me entienden. Una músico fuera de serie que aborda su quehacer con una técnica absolutamente deslumbrante pero sobre todo, con una honestidad, intensidad, conocimiento y creatividad enormes, siempre basados en el rigor del conocimiento. La ganadora del Concurso Chopin de 2010, Yulianna Avdeeva, dedica este CD íntegramente al compositor polaco, de quien es, lógicamente, una intérprete excepcional.
FAURÉ, Complete music for piano solo, Lucas Debargue. Ed. Sony Classical.
Este año que termina ha sido el centenario del fallecimiento de Gabriel Fauré, uno de los compositores más originales, personales y elegantes que han existido. Sin embargo, su discreción, su gusto por los formatos más íntimos y en muchas ocasiones, por las formas breves, lo convierten en un autor poco conocido a pesar de su exquisita calidad. Reivindiquémoslo con esta grabación de la obra completa para piano en manos del joven, original, intenso y muy a menudo genial pianista francés Lucas Debargue, que esperamos que sea “descubierto” por estos lares más pronto que tarde.
THE PLANETS, Gustav Holst: Daniel Harding (dirección), Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Ed. BR-Klassiks.
El director oxoniano, que compagina la labor en el podio con su faceta de piloto de aviones de Air , vuela hasta la estratosfera, se convierte en astronauta y se pone al frente de la Orquesta y Coro de la Radio de Baviera para este registro de uno de los corpus más populares del sinfonismo del siglo XX, en una versión personal, matizada, clara, llena de vitalidad y muy elegante. Como él mismo.
HAYDN 2032, Vol. 15 y 16, Giovanni Antonini (dirección), Kammerorchester Basel, Ed. Alpha Classics.
Con la vista puesta en terminar la integral de las sinfonías de Haydn en el bicentenario de su nacimiento (de ahí lo de 2032, claro), el gran Giovanni Antonini ha sacado sendos CDs este año, que siguen dando muestra de su afinidad con el austriaco, en unas versiones que son una pura delicia.
WINTERREISE, Franz Schubert: Andrè Schuen (barítono), Daniel Heide (piano), Ed. Deutsche Grammophon.
La primera vez que escuché una grabación de este excepcional barítono, allá por 2018, no pude sino rendirme ante una voz de una belleza excepcional y una forma de decir cantando los textos, de una riqueza de matices y una traslación emocional fuera de lo común. La experiencia en directo es aún más sobrecogedora y placentera. Y si le acompaña el magistral Daniel Heide, su pianista más habitual, ya ni les cuento. No duden en hacerse también con los otros dos volúmenes dedicados a los otros dos grandes ciclos schubertianos. Un corpus referencial.
FANDANGO, Quintetos para cuerda de Luigi Boccherini. La Ritirata. Josetxu Obregón (dirección y violonchelo), Ed. Glossa.
No podíamos dejar de recomendar este precioso y magnífico disco de uno de los mejores conjuntos españoles de música barroca, cuyo nombre se debe precisamente a este compositor italiano adoptado por la corte española. Disfruten de esta música refinada y dieciochescamente castiza en una inmejorable versión y paséense por las calles de Madrid junto a estos músicos excepcionales.
DIMITRI SHOSTAKOVICH. Complete String quartets, vol. 1. Cuarteto Casals, Ed. Harmonia Mundi.
Los Casals publican el primer volumen de su integral dedicada al compositor ruso con los cuartetos 1 a 5, como anuncio previo al cincuentenario de su muerte, que se celebra en 2025. Una integral imprescindible que hay que comenzar a tener en nuestra discoteca física o virtual, porque se trata sin duda alguna de uno de los mejores cuartetos del mundo.
J.S. BACH, Oratorio de Navidad BWV 248, John Elliot Gardiner (dirección), Monteverdi Choir, English Baroque Soloists, Ed. Deutsche Grammophon.
Y llegamos a nuestras recomendaciones navideñas comenzando por un clásico entre los clásicos, dirigido por el gran J. E. Gardiner e interpretado por esas fantásticas agrupaciones, que llevan décadas en lo más alto. Un imprescindible para estas fechas, que viene también en Blu-ray.
ARCANGELO CORELLI, Concerti Grisso op. 6, Ottavio Dantone (dirección), Accademia Bizantina, Ed. Hdb Sonus.
Aunque se trata de una grabación de 2023, no puedo sustraerme a esta debilidad personal y es que entre estos Concerti Grossi se halla el Concerto fatto per la Notte di Natale, en una versión tan cuidada y vitalista como son siempre las de esta magnífica orquesta barroca.