Tribunales

Isabel Pardo de Vera se acogerá a su derecho a no declarar en al comisión del Senado por el ‘caso Koldo’

Su comparecencia en la Audiencia Nacional, que era el mismo día que la del Senado, se ha suspendido

  • Isabel Pardo de Vera -

Isabel Pardo de Vera se acogerá a su derecho a no declarar el próximo jueves en el Senado. La expresidenta de Adif ha sido citada para declarar en la comisión de investigación en el marco del ‘caso Koldo’ a las 16:00 horas. Sin embargo, fuentes consultadas por Vozpópuli detallan que ha tomado esta decisión al encontrarse inmersa en un proceso judicial, aunque estas voces reconocen que le encantaría hacerlo.

Esta declaración se iba a celebrar el mismo día en el que también iba a tener que declarar ante el magistrado de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno en calidad de investigada por la supuesta “contratación aparentemente irregular” de Jésica Rodríguez, la expareja de José Luis Ábalos que “trabajó” en Ineco y posteriormente en Tragsatec, dos empresas públicas. 

Una declaración que se ha suspendido. Y es que, este martes la letrada de Pardo de Vera, que es exabogada del Estado, decidió solicitar al magistrado la suspensión de la declaración porque hasta ayer lunes 29 de mayo no habían tenido a la causa, por lo que necesitaban unos días para poder analizarla.

Actuaciones en las que obran 12.900 acontecimientos, además de distintas piezas separadas y anexos. "Ello restando menos de tres días para la fecha señalada para la declaración de mi patrocinada". El instructor del Juzgado Central de Instrucción Número 2 ha accedido a la petición de la abogada y concreta que señalará nuevamente su declaración “una vez adecuada la agenda de señalamientos". 

Hace una semana, la expresidenta de Adif habló en exclusiva para este digital después de recibir el auto de la Audiencia Nacional en el que se le atribuyen dos presuntos delitos donde manifestó que era muy respetuosa con la Justicia y que tenía claro que no había hecho nada ni ilegal, ni éticamente reprobable.

En dicha entrevista, la investigada por la Audiencia Nacional mantuvo que no dirigió gestiones concretas para favorecer a la que era pareja de su jefe en Transportes, sino que sólo se limitó a trasladar la información facilitada por su mano derecha. "Solo pasé un currículum a Ineco, como me ordenó el ministro que hiciera", sostiene. La técnico explica que el hecho de que ella fuera la persona elegida para mover el currículum de Jésica fue una simple casualidad. La entonces presidenta de Ineco, Carmen Librero, fue descartada para esta tarea tras manifestar ciertas desavenencias con el equipo del ministro. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli