Los profesionales de la sanidad protestan porque el Gobierno y las comunidades no hayan logrado cerrar su mega compra de mascarillas o batas ante el nuevo repunte. De momento, aseguran que existe material pero temen que la evolución vuelva a dejar de nuevo a los centros sin material
Un equipo de investigadores ha combinado regolito marciano con quitina para diseñar un material que podría permitir construir estructuras en una hipotética colonización del planeta rojo. Los autores parten de sistemas de fabricación sostenibles que ya están aplicando en la Tierra.
La imagen de Angelina Arora ha dado la vuelta al mundo. Esta adolescente australiana explica en una inspiradora charla cómo a sus 14 años inventó un material alternativo al plástico a partir de las cáscaras de las gambas. Maravilloso. Aunque a su verdadero inventor no se lo parece tanto.
Mientras estudiabas, ¿cuántas veces has desperdiciado hojas y hojas hasta dar con el resultado o la respuesta correcta? Si la respuesta es “muchas”, estás de enhorabuena, ya que el cuaderno inteligente ha
El material está compuesto de celulosa y es producido por bacterias. Podría usarse en dispositivos ‘wearables’, aplicaciones médicas y deportivas y como aislamiento térmico inteligente.
En 2014 se hacía famoso un pigmento negro, el Vantablack, por su capacidad para absorber el 99,96 % de la luz que recibe. Una sustancia así tiene aplicaciones evidentes en
El descubrimiento pone de relieve las grandes potencialidades de los nanotubos de carbono como materiales capaces de facilitar la regeneración neuronal y actuar como puente artificial entre grupos de neuronas cuya conexión se haya visto interrumpida.
Las proteínas de los dientes succionadores del cefalópodo son similares a las de la resistente telaraña. Los científicos tratan de aprovecharlas para fabricar nuevos materiales.