Grave error del Pentágono que ha podido poner en riesgo la estrategia militar de Estados Unidos en su ofensiva en Yemen, además de la vida de sus soldados. El máximo responsable del Pentágono compartió, por error, todos los detalles, que eran secretos, horas antes de que se produjera el ataque a Yemen con un periodista, según reveló el propio, Jeffrey Goldberg, el afectado que es editor jefe de 'The Atlantic'.
A tan solo dos horas de que comenzara el ataque norteamericano sobre los objetivos hutíes en Yemen el pasado 15 de marzo, el periodista estadounidense, Jeffrey Goldberg recibió, por error, información exacta sobre la estrategia militar, incluyendo blancos, las armas e incluso cronograma del ataque. Todo sucedió a través de un grupo privado de la aplicación de mensajería Signal donde altos funcionarios del Pentágono discutían abiertamente sobre esta operación que era secreta.
Según relata Goldberg, el martes 11 de marzo de 2025, recibió una solicitud para conectarse a Signal por parte de Michael Waltz, consejero de Seguridad Nacional del presidente Trump. Dos días más tarde, el jueves 13, Waltz lo incluyó de manera involuntaria en un grupo privado denominado 'Houthi PC small group', compuesto por altos responsables de seguridad nacional encargados de coordinar una operación militar contra los hutíes en Yemen. Entre los de este grupo se encontraban el secretario de Defensa Pete Hegseth, el secretario de Estado Marco Rubio, el vicepresidente J. D. Vance, la directora nacional de Inteligencia Tulsi Gabbard y otros importantes funcionarios del gabinete de Trump.
El viernes 14 de marzo, Goldberg presenció cómo los integrantes compartían información y discutían de forma abierta sobre los riesgos políticos, económicos y estratégicos de la operación. J. D. Vance expresó sus dudas sobre el posible impacto en el comercio internacional, mientras Pete Hegseth defendía la necesidad urgente de llevar a cabo el ataque, argumentando que posponerlo podría interpretarse como debilidad o dar la oportunidad a Israel de actuar primero, desplazando a Estados Unidos de la escena. Finalmente, Stephen Miller, asesor cercano al presidente, cerró la conversación insistiendo en que se obtuvieran beneficios económicos claros a cambio de reabrir las rutas marítimas bloqueadas.
El sábado 15 de marzo, a las 11:44 de la mañana, Goldberg recibió en ese mismo grupo información detallada sobre el ataque inminente: los objetivos, el armamento que se emplearía y el horario exacto de la operación. Apenas dos horas después, tal y como indicaban los mensajes filtrados, comenzaron las explosiones sobre Saná, la capital de Yemen. Durante todo este proceso, nadie se percató de la presencia indebida de Goldberg, ni siquiera cuando salió discretamente de la conversación después de los bombardeos.
morterona
25/03/2025 09:01
Signal. Nombre curioso. El mismo que tuvo de una famosa revista nazi Qué casualidad!!!
ses_
25/03/2025 11:00
Me parece mentira que pueda ocurrir tal situación , desde que está Trump como ha bajado el "nivel" de EEUU. Hay que estar al tanto porque no dan puntada sin hilo
MataNarcisos
25/03/2025 12:54
¡¡ NOES QUE SOLO PAREZCAN TONTOS, ES QUE LO SON !! Es la falta de huevos.