El grupo islamista Hamás ha acusado este domingo a Israel de querer sabotear el acuerdo de alto el fuego y de ponerlo en un "grave peligro" al no haber liberado a los detenidos y presos palestinos, ni iniciado las negociaciones para la segunda fase cuando aún quedan 63 cautivos. "(El primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu y su gobierno exponen el acuerdo de alto el fuego a un grave peligro", ha asegurado hoy a EFE Basem Naim, miembro del buró político de Hamás. "El mayor peligro es que, por ahora, se niegan a participar en la segunda fase de las negociaciones, que debían haber comenzado el día 16 después de la firma del acuerdo, lo que refleja sus intenciones de evadir el acuerdo y amenazar con volver a la guerra", dijo Naim.
Esta madrugada, Netanyahu anunció en un comunicado que se retrasaba la liberación prevista ayer de 620 presos y detenidos palestinos hasta que "la liberación de los próximos rehenes quede garantizada, y sin ceremonias degradantes". Israel critica que Hamás obligue a los israelíes, tras unos 16 meses de cautiverio, a subir a un estrado, donde suelen saludar al público gazatí y deben dar un discurso. También criticó que la entrega de cuatro cadáveres el jueves, incluidos los niños de la familia Bibas, se diera en directo y se subieran sus ataúdes a una tarima.
Ayer también, durante la liberación de los seis rehenes israelíes, Hamás grabó un vídeo -que luego difundió- en el que aparecen los aún cautivos, Evyatar David y Guy Gilboa Dalal, siendo testigos desde una furgoneta de eses momento y rogando a Netanyahu a no detener el alto el fuego. "Al posponer la liberación de nuestros prisioneros palestinos según la primera fase del acuerdo de alto el fuego el gobierno enemigo está actuando desenfrenadamente y exponiendo todo el acuerdo a un grave peligro", sentenció Naim, que urgió a EE.UU., como mediador, a presionar a su aliado.
Naim también dijo que la entrega de cautivos israelíes se realiza de una forma "respetuosa y coherente" con sus valores, mientras que los detenidos y presos palestinos "son sometidos a severas torturas y aislamiento antes de su liberación (y) sus familias amenazadas si expresaban cualquier tipo de alegría por la liberación de sus hijos e hijas de la prisión". Fuerzas israelíes suelen allanar las viviendas familiares de los palestinos liberados de Cisjordania y Jerusalén Este a fin de restringir cualquier celebración por su regreso
Internacional
Hamás amenaza a Israel con el cese del alto el fuego después de que Netanyahu no liberase el número de presos acordados
El grupo islamista acusa Israel de violar el acuerdo

- de Hamás -
- ep
LO MÁS LEÍDO
-
01Trump amenaza a la UE con un arancel del 50% "a partir del 1 de junio" y las Bolsas se hunden
-
02Ábalos pide citar al dueño de Air Europa y a la empresaria que le acusó de beneficiarse del rescate
-
03La Justicia respalda a la UCO frente a Ábalos: “Pueden ser numerosas las fuentes de donde se nutran los informadores”
-
04El juez reprende al fiscal general por dilatar la causa y pedir sin necesidad la ratificación de un informe de la UCO
-
05Jueces y fiscales convocan un parón para protestar contra las reformas de Félix Bolaños
-
06El novio de Ayuso dice ante el juez que el correo de su abogado y la filtración se hicieron sin su consentimiento
-
07Feijóo replica en Las Ventas a uno del tendido 7, que le pide "ser más duro" con Sánchez: "Estese atento"
-
08España es el país de la UE en el que más han aumentado las bajas laborales por enfermedad
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
- Hamás amenaza a Israel con el cese del alto el fuego después de que Netanyahu no liberase el número de presos acordados · Internacional · Vozpópuli
-
- Internacional
- Opinión
- Actualidad
- DolceVita
- Cotizaciones
- Vídeos
- La Voz de las Marcas
- El equipo
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies
- Participación
- Aportaciones