Gastrópoli

Madrid Fusión 2025: Kamezí Deli & Bistró y los secretos del menú que conquistaron a la Guía Michelin

Según el chef, Rubén Cuesta, "Koldo Eguren padre renunció a dos de sus mejores villas e invirtió mucho dinero en un restaurante que fuese referente de la isla"

  • Rubén Cuesta

La isla de Lanzarote, famosa por sus paisajes volcánicos y su clima único, suma un nuevo motivo de orgullo: el restaurante Kamezí Deli & Bistro ha conseguido su primera Estrella Michelin, marcando un antes y un después en la historia culinaria de la isla. Este logro, anunciado en una gala celebrada en Murcia, sitúa a Lanzarote en el mapa de la alta gastronomía mundial, reconociendo años de trabajo y dedicación por parte de todo un ecosistema gastronómico, que ahora demuestran en Madrid Fusión en IFEMA. 

Para Rubén Cuesta, chef de Kamezí, esta Estrella Michelin no solo representa un premio individual, sino también el fruto del esfuerzo colectivo. "Significa el reconocimiento a un camino que se comenzó a andar hace décadas. Una apuesta de la isla por la gastronomía con el trabajo de mucha gente: del sector primario y la restauración, pero también políticos, hoteleros… Todos han entendido que para aspirar a un turismo de calidad, la gastronomía es un pilar fundamental".

Este galardón refuerza el prestigio de Lanzarote como destino no solo turístico, sino también gastronómico. Según Cuesta, el nivel culinario de la isla ha evolucionado tremendamente en los últimos 15 años, algo que también destaca el Cabildo de Lanzarote.

Un menú que cuenta historias volcánicas: "Visión y pasión"

En Kamezí, la experiencia gastronómica es un viaje por los paisajes de Lanzarote. Rubén Cuesta explica que su menú, de 12 pases, está basado principalmente en el producto local de Lanzarote y del resto del archipiélago canario. "Nuestra cocina está en plena evolución y aprendizaje. Empezamos a entender con lo que contamos en Lanzarote, y, más importante, con lo que no contamos. Tratamos de ser honestos y creativos, haciendo que la gente disfrute de lo que la isla puede ofrecer, siempre con mucho sabor".

El éxito de Kamezí no sería posible sin la visión de Koldo Eguren y su familia, quienes apostaron fuerte por este proyecto. Según Cuesta, "Koldo Eguren padre renunció a dos de sus mejores villas e invirtió mucho dinero en un restaurante que fuese referente de la isla. Sin su visión, el restaurante no existiría. Koldo hijo nos ha hecho creer que podemos alcanzar metas muy altas, enfocándonos en la calidad y en ofrecer algo único".

Además, Rubén Cuesta recalca que el mérito de esta Estrella Michelin no es solo suyo, sino de todas las personas que han pasado por Kamezí. "Mucha gente, tanto los que estamos en el proyecto como los que estuvieron antes, han contribuido directa o indirectamente al éxito actual".

Un homenaje a los productos locales

El compromiso con los ingredientes de proximidad es uno de los pilares fundamentales de Kamezí. "Cuando llegué al restaurante, no le dábamos el valor que ahora otorgamos al producto local y nos frustrábamos con la escasez de algunas cosas. Ahora nos enfocamos en lo que sí tenemos y lo cuidamos al máximo para sacar todo su potencial", explica Cuesta.

El uso de productos locales no solo refleja la riqueza de Lanzarote, sino que también se traduce en platos que cuentan historias de la isla. Desde pescados frescos hasta vinos locales, cada bocado evoca los paisajes volcánicos y la cultura de la región.

Kamezí cuida cada detalle para ofrecer una experiencia única a sus comensales. Desde la artesanía en la vajilla y la cristalería, elaborada por ellos mismos, hasta su propio obrador donde se preparan panes y repostería a diario. "Es un proyecto familiar, y eso se nota en todo lo que hacemos", señala Cuesta.

Además, el vino juega un papel esencial en Kamezí. "La familia Eguren viene de una saga de bodegueros riojanos, y eso se refleja en nuestra bodega, que es fundamental en la experiencia que ofrecemos".

Lanzarote, un referente gastronómico

El reconocimiento de Kamezí Deli & Bistro no es un hecho aislado, sino el reflejo del progreso general de la gastronomía en Lanzarote y La Graciosa. Según el Cabildo, la isla ha experimentado un notable crecimiento en los últimos 15 años, tanto en proyectos de alta cocina como en la oferta media, lo que ha elevado el nivel gastronómico de toda la región.

"Lo realmente relevante es que la oferta media tiene un nivel muy superior. Incluso la cultura gastronómica de la sociedad lanzaroteña está mejorando notablemente, y eso hace que todo vaya creciendo", destaca Rubén Cuesta.

La marca Saborea Lanzarote ha sido clave en este proceso de transformación gastronómica. Este proyecto apuesta por la sostenibilidad y la excelencia, promoviendo el consumo de productos locales y fomentando una economía circular que conecte producción y consumo de manera eficiente.

Un ejemplo reciente del impacto de Saborea Lanzarote fue la celebración de la XI edición del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote, que registró un récord de asistencia en la Villa de Teguise.

Una estrella que ilumina el futuro

Con esta Estrella Michelin, Kamezí Deli & Bistro abre una nueva etapa para la gastronomía de Lanzarote. Más que un reconocimiento, esta distinción es un incentivo para seguir explorando, aprendiendo y mostrando al mundo la riqueza culinaria de la isla.

En palabras de Rubén Cuesta: "No tratamos de inventar nada ni causar una revolución. Sencillamente, buscamos ofrecer una propuesta coherente que haga que nuestros clientes estén de tres a cuatro horas disfrutando en nuestra casa, dejando de lado sus problemas diarios".

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli