En directo

España

Última hora del Día de la Constitución en las Cortes | Feijóo: "Podrán comprobar que los socios del Gobierno no están"

Sigue en directo la última hora sobre los actos de conmemoración de la aprobación de la Constitución española

  • Izado solemne de bandera en el Día de la Constitución -

Las Cortes Generales celebran este viernes el Día de la Constitución con el tradicional acto institucional en el Palacio del Congreso. En el 46 aniversario de la Carta Magna, la Cámara baja acogerá un año más el evento que conmemora su aprobación, en el que intervendrá la presidenta del hemiciclo, Francina Armengol.

Armengol estará acompañada por el presidente del Senado, Pedro Rollán; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los representantes de las altas instituciones del Estado.

Las Cortes celebran el Día de la Constitución, en directo

12.50 El Congreso "ha de parecerse más a la sociedad a la que representa"

"Han transcurrido 46 años, pero el paso del tiempo no puede restar importancia a lo que supuso la Constitución ni tampoco a lo que costó levantarla", ha añadido.

Armengol ha reclamado que el Congreso deje de ser el espacio "tensionado y ruidoso" que muchas veces es y se imbuya "de la paz social, de la ciudadanía tranquila que reivindica, anhela, se pregunta y exige, desde el respeto y el pleno ejercicio de sus derechos".

El Congreso, ha resumido, "ha de parecerse más a la sociedad a la que representa".

Ha reivindicado además el uso de las diferentes lenguas cooficiales en la Cámara baja y ha abogado por visibilizar el importante papel de las mujeres en nuestra historia.

12.40 Armengol asegura que es "más importante cumplir la Constitución que reformarla"

Según la presdienta del Congreso, se trató de un logro que ha celebrado porque es "más importante cumplir la Constitución que reformarla", pero resulta -ha dicho- gratificante comprobar que es posible modificar puntos a través de grandes consensos "sin que se rompan nuestras normas imprescindibles de convivencia".

En un acto al que han asistido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el presidente del Senado, Pedro Rollán; el líder la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y representantes de las altas instituciones del Estado, Armengol ha agradecido el trabajo y visión de Estado de los y las constituyentes.

12.30 Discurso de Francina Armengol

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha reivindicado este viernes el éxito del consenso constitucional para lograr acuerdos por el bien común, a pesar del "agitado" y a veces "atronador" momento actual. En su discurso en el acto institucional con motivo de la celebración del 46 aniversario de la Carta Magna, la presidenta de la Cámara baja ha subrayado que hoy el Parlamento no cuenta con las mayorías absolutas del pasado, lo que hace necesario "mucho diálogo y debate a la hora de tomar decisiones". 

La Constitución, ha recordado, sentó las bases del respeto al pluralismo y a la diversidad y permitió construir un espacio de convivencia. "La fórmula de ese éxito (...) fue abrazar un acuerdo", ha señalado, antes de apelar a ella y lograr consensos como el conseguido para eliminar del artículo 49 de la Constitución el término "disminuido" y sustituirlo por el de "personas con discapacidad".

12.05 Comienza el acto institucional por el Día de la Constitución

Comienza el acto institucional por el Día de la Constitución, en el Congreso de los Diputados.

12.00 Gritos de "delincuente" a Sánchez

A su llegada a la Cámara baja, se escuchan gritos de "no se han ahogado, los han matado", "delincuente" o "Sánchez, no puedes pisar las calles de Madrid y tienes complejo de inferioridad". La policía les obliga a moverse. 

11.45 Pedro Sánchez: "España está viviendo uno de sus mejores momentos"

Sánchez se dirige a los medios en el patio del Congreso: "Me gustaría contextualizando desde el punto de vista internacional. Reivindicar que España está viviendo uno de sus mejores momentos". "En términos de creación de empleo, estamos viviendo uno de los mejores momentos desde el punto de vista de la reducción de la desigualdad", defiende.

"Todo eso tiene mucho que ver con el trabajo que se hace en este Congreso. Pero también a que contamos con una Carta Magna abierta en integridora", dice para añadir que "en 2027, cuando los españoles sean llamados a las urnas, se van a encontrar una España mejor". "Tenemos que trasladar una vez más la solidaridad a los valencianos. El estado va a estar al máximo de sus capacidades", continía.

Pedro Sánchez el Día de la Constitución

IMAGEN: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso el Día de la Constitución. J. G. 

Según Sánchez, se están viendo "gobiernos negacionsias en ayuntamientos y comunidades" y alude al artículo 47 de la Constitución, el del Derecho a la Vivienda: "Este va a ser uno de los principales objetivos a tratar en la conferencia de presidentes de la próxima semana".

11.37 Feijóo: "Podrán comprobar que los socios del gobierno no están"

A las puertas del Congreso, el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, asegura: "Podrán comprobar que los socios del gobierno no están, porque no asumen el modelo constitucional. El Gobierno está solo en la defensa de la Constitución". "En España nadie es más que nadie por mucha familia que tengas o por muchos problemas que tengan los ministros del Gobierno", continúa el dirigente para asegurar que se compromete "a preservar la Constitución del 68 y cumplir y hacer cumplirla".

"Vamos a custodiar los consensos constitucionales, eso es un permanente o compromiso con la sociedad española", añade. "Pedro Sánchez ha enterrado el socialismo constitucional", continúa.

11.35 Imagen de Alfonso Fernández Mañueco y Óscar Puente

Alfonso Fernández Mañueco y Óscar Puente conversan en el patio del Congreso de los Diputados.

Fernández Mañueco y Óscar Puente en el Día de la Constitución

IMAGEN: Alfonso Fernández Mañueco y Óscar Puente. J. G. 

11.30 Salvador Illa reivindica la Carta Magna como símbolo del acuerdo y el pacto

Salvador Illa reivindica la Constitución como símbolo del acuerdo y el pacto. "Con esta hemos avanzado mucho pero aún queda mucho por avanzar como por ejemplo en materia de a la vivienda", dice.

11.25 Yolanda Díaz, ausente por un viaje oficial a México

Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, no acudirá este viernes al Congreso por estar de viaje oficial en México para asistir a la Feria del Libro de Guadalajara, y tampoco estará la nueva portavoz de su grupo en el Congreso, Verónica Martínez, por motivos de conciliación.

11.20 BNG tampoco estará porque considera que la Constitución "niega a Galiza como nación"

El BNG será otra de las formaciones que no estarán al considerar que la Constitución "niega a Galiza como nación" y perpetúa valores "escasamente democráticos" como, según consideran, un régimen, el del 78, "encarnado en una monarquía anacrónica y corrupta".

11.14 Belarra reclama una Constitución ecologista

La líder de Podemos, Ione Belarra, pide que la Constitución sea ecologista y reclama al Gobierno que garantice el impuesto a las energéticas.

11.04 PNV: la ciudadanía vasca "no apoyó la Constitución"

El PNV, justifica su ausencia porque ni su formación ni la ciudadanía vasca "apoyó la Constitución", mientras que Esquerra Republicana también ha confirmado que este año tampoco celebrarán este aniversario.

"Es un instrumento utilizado para negarnos como pueblo y secuestrado por la extrema derecha", ha dicho su diputada en el Parlamento de Cataluña Marta Vilalta.

10.50 Sánchez: La Constitución fue "un texto visionario y pionero"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebra este viernes "con el corazón en Valencia" el 46 aniversario de la Constitución Española, "un texto visionario y pionero" por cuyos principios ha pedido seguir "trabajando, unidos como país, para lograr al menos otras cinco décadas más de libertad y prosperidad".

10.48 Concluye el acto solemne de izado de bandera

Finaliza el acto de izado solemne de bandera. A las 12.00 horas se retoman las celebraciones con un pleno en el Congreso de los Diputados.

Izado solemne de bandera en el Día de la Constitución

IMAGEN: Izado solemne de bandera en el Día de la Constitución. EFE

Izado solemne de bandera en el Día de la Constitución

IMAGEN: Izado solemne de bandera en el Día de la Constitución. EFE

10.44 Mañueco recuerda el legado de Suárez

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha recordado el legado del que fuera presidente del Gobierno de España, Adolfo Suárez, un ejemplo de valores como "la libertad, la concordia y el progreso", cuyo liderazgo ayudó a consolidar la democracia y a asentar el Estado de las Autonomías.

Además, Mañueco reitera que la igualdad de los españoles está en peligro. Y reivindica la transición española. "Es importante que nuestros estudiantes sepan qué fue la transición", dice.

10.40 El PP considera la Constitución "frente a quienes la critican, nuestra fuerza y futuro"

El Partido Popular ha considerado este viernes la Constitución, que celebra su 46 aniversario, como "la base" de la democracia y "frente a quienes la critican, nuestra fuerza, nuestro futuro". En un mensaje en la red social X retuiteado por el presidente de la formación, Alberto Núñez Feijóo, el PP ha remarcado que gracias a este texto "vivimos en un país libre, diverso y lleno de oportunidades".

10.28 Comienza el acto de izado de bandera

Los presidente del Congreso y el Senado presiden el acto.

10.18. A las 10.30 está previsto el inico del acto de izado de bandera

Los presidentes del Congreso y el Senado presiden el izado solemne de la bandera de España en la carrera de San Jerónimo junto al jefe del Estado Mayor de la Defensa, el almirante general Teodoro López Calderón.

Posteriormente, a las 12.00 horas y ya en el interior del Palacio del Congreso, la presidenta Armengol pronunciará un discurso al que le seguirá la recepción a las autoridades e invitados.

Francina Armengol y Pedro Rollán en el acto de la Constitución

IMAGEN: Francina Armengol y Pedro Rollán en el acto de la Constitución. EFE

9.50 Vox se vuelve a ausentar 

En capítulo de ausencias, Vox ha renunciado nuevamente a celebrar el Día de la Constitución en el Congreso por entender que es una hipocresía que legitima a los socialistas, a quienes señalan como los principales responsables de romper la unidad nacional y la Carta Magna. Sí acudirán al izado de la bandera.

9.40 Ausencias en el Día de la Constitución

Se ausentarán la presidenta de Baleares, Marga Prohens; la de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga; y los presidentes de Asturias, Adrián Barbón; Castilla-La Mancha; Emiliano Garcia-Page; La Rioja, Gonzalo Capellán; la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón; País Vasco, Imanol Pradales; Andalucía, Juanma Moreno; Navarra, María Chivite; Extremadura, María Guardiola; Canarias, Fernando Clavijo; Ceuta, Juan Jesús Vivas; y Melilla, Juan José Imbroda.

Dos agentes de la Policía Nacional fotografían la Constitución

IMAGEN: Dos agentes de la Policía Nacional fotografían el ejemplar de la Constitución. EP.

9.25 Primera vez en 15 años asiste un presidente de la Generalitat de Cataluña

Asistirá también el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y estará, rompiendo la costumbre de sus antecesores, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, que acudirá tras 15 años sin un representante autonómico en el acto.

También estarán la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y los presidentes de Murcia, Fernando López Miras; Aragón, Jorge Azcón; Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y Galicia, Alfonso Rueda.

Los que no estarán, de nuevo, serán ni Junts ni Bildu.

9.00 Francina Armengol, Pedro Sánchez y Pedro Rollán

En el 46 aniversario de la Carta Magna, el Congreso acogerá un año más el evento que conmemora su aprobación, en el que intervendrá la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, quien estará acompañada por el presidente del Senado, Pedro Rollán; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los representantes de las altas instituciones del Estado.

Armengol y Rollán en el acto de izado solemne de bandera

IMAGEN: Francina Armengol y Pedro Rollán en el acto de la Constitución. EFE

 

SEGUIMIENTO EN VIVO

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli