El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha negado este sábado que el 29 de octubre, el día de la DANA en la provincia de Valencia, hubiese ningún "apagón informativo" por parte del Gobierno en relación a la crecida del barranco del Poyo, como aseguró ayer el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en su comparecencia ante las Cortes Valencianas.
"Hubo todos los avisos necesarios y precisos y de manera permanente. Fue una comunicación permanente y evidentemente en ningún lapso de ese tiempo, en ningún momento, hubo ningún apagón, sino la información oportuna, necesaria y precisa y continuada en el tiempo", ha afirmado el ministro a su salida de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), en el Centro de Emergencias de la Generalitat, que coordina los trabajos para reparar los daños causados por la DANA.
Ayer, en su comparecencia ante las Cortes, Mazón aseguró que no contaron "con información suficiente y a tiempo" sobre la "letal riada" del 29 de octubre, y lamentó que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) enviara "un simple correo electrónico" para informar de una crecida "brutal" de la rambla del Poyo.
Preguntado al respecto, Marlaska ha respondido que está "absolutamente satisfecho" de la labor llevada a cabo tanto por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) como por la Confederación Hidrográfica del Júcar, y ha negado que hubiese un "apagón informativo, sino todo lo contrario".
El ministro ha agregado que tanto la Aemet como la CHJ suministraron "de manera automática" información "al conjunto de las instituciones competentes en las emergencias".
Marlaska ha reiterado el apoyo del Gobierno a la Generalitat Valenciana en la reconstrucción de los municipios afectados por la DANA, con los medios "personales y materiales que sean requeridos" por la dirección de emergencias.
España
Marlaska niega que hubiese un "apagón informativo" el día de la DANA, como aseguró Mazón
El ministro del Interior ha asegurado que, en todo momento, la información fue "oportuna, necesaria y precisa y continuada en el tiempo"

- Fernando Grande-Marlaska, en imagen de archivo -
- EFE/ Manuel Bruque
LO MÁS LEÍDO
-
01El juez reprende al fiscal general por dilatar la causa y pedir sin necesidad la ratificación de un informe de la UCO
-
02Jueces y fiscales convocan un parón para protestar contra las reformas de Félix Bolaños
-
03Los juristas ven fraudulento el aforamiento de Gallardo y alertan de que el TC debería impedir el abuso
-
04El novio de Ayuso dice ante el juez que el correo de su abogado y la filtración se hicieron sin su consentimiento
-
05RTVE implosiona: el Consejo de Informativos arremete contra los programas de Cintora y Ruiz e investiga su sectarismo
-
06Feijóo replica en Las Ventas a uno del tendido 7, que le pide "ser más duro" con Sánchez: "Estese atento"
-
07España es el país de la UE en el que más han aumentado las bajas laborales por enfermedad
-
08Puente reduce los AVE en varias provincias con Renfe a punto de perder la mitad del mercado
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación