La Universidad de Castilla-La Mancha sigue ampliando su oferta académica con la incorporación de nuevas titulaciones, según ha anunciado la consejera portavoz Esther Padilla. Este miércoles, el Consejo de Gobierno abordó la puesta en marcha del Doctorado Interuniversitario en Criminología y el Máster Universitario en Investigación Básica y Aplicada en Fauna Silvestre. El doctorado ya se está impartiendo este curso, mientras que el máster comenzará en el próximo ciclo académico 2025-2026.
Esta iniciativa busca responder a la creciente demanda de formación especializada en estas áreas. El Doctorado Interuniversitario en Criminología se ofrece en la Escuela Internacional de Doctorado de Albacete y cuenta con ocho plazas para el primer curso y cinco para el segundo.
Este programa se imparte tanto en castellano como en inglés, y es el resultado de una colaboración entre la Universidad de Castilla-La Mancha y las universidades de Murcia, Granada y Elche. La consejera Padilla destacó que esta colaboración permite compartir recursos y fomentar el desarrollo del conocimiento criminológico a nivel de posgrado, con el objetivo de alcanzar la excelencia investigadora en este campo.
Formación innovadora en criminología
El Grado de Criminología de la UCLM, ya impartido en Albacete, ha generado una demanda significativa de programas de doctorado en esta área. Según Padilla, los estudiantes egresados en Criminología buscan programas que les permitan integrar investigaciones innovadoras en España. El doctorado ofrece la oportunidad de defender una tesis doctoral y alcanzar el máximo grado investigador en un campo con reconocimiento oficial.
Esta iniciativa responde a la necesidad de formar especialistas en criminología, un área con creciente interés académico y profesional. Por otro lado, el Máster Universitario en Investigación Básica y Aplicada en Fauna Silvestre se impartirá en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) en Ciudad Real. Este título semipresencial, que se ofrecerá en castellano, contará con 50 plazas de nuevo ingreso y tendrá una duración de un año, equivalente a 60 créditos. Hasta ahora, la Universidad regional no había abordado la formación de especialistas en este campo, lo que representa una oportunidad formativa de alta calidad acreditada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
Expansión de la oferta académica
La consejera Esther Padilla ha subrayado la importancia de seguir ampliando la oferta de másteres para asegurar la competitividad de la universidad en el ámbito investigador. Esta ampliación no solo atrae a más estudiantes, sino que también los especializa en áreas muy demandadas en la sociedad actual.
El máster en fauna silvestre, por ejemplo, facilitará el al doctorado y a la carrera investigadora, aumentando la inserción laboral de sus egresados en empresas e instituciones del sector medioambiental, sanitario o biotecnológico. Desde que Emiliano García-Page asumió la presidencia de Castilla-La Mancha, la oferta universitaria ha crecido significativamente. Desde julio de 2015, se han implantado 15 grados, 27 másteres y tres doctorados. Padilla ha defendido la Universidad pública y ha recordado el reciente anuncio del presidente regional sobre la gratuidad de la primera matrícula universitaria. Este esfuerzo busca garantizar el a estudios universitarios para todos los estudiantes, independientemente de su capacidad económica, y sigue siendo una prioridad para el gobierno regional. La Universidad de Castilla-La Mancha continúa su compromiso con la excelencia académica y la innovación educativa, adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad y del mercado laboral. La incorporación de estas nuevas titulaciones refleja el esfuerzo por ofrecer una formación de calidad que prepare a los estudiantes para los desafíos del futuro. Con la colaboración de otras universidades y el apoyo del gobierno regional, la UCLM sigue siendo un referente en la educación superior en España.