Comunidad Valenciana

La Generalitat ite que hubo una fase "de trabajo exclusivamente presencial" pero niega recesos en el Cecopi

"Se valoraron las posibilidades de comunicación a través de los medios masivos a la población", apuntan

  • Una reunión telemática del Cecopi -

La Generalitat ite que la reunión del Cecopi de la tarde del 29 de octubre, el día de la dana, se hizo de manera telemática y presencial simultáneamente, con un momento concreto donde lo que se produjo fue un periodo de trabajo "exclusivamente presencial".

En un informe que remite la secretaria autonómica de Emergencias, Irene Rodríguez, a la jueza de Catarroja que instruye la causa sobre la gestión de la dana, señala asimismo que en ese periodo "se valoraron por los técnicos presentes en el Cecopi las posibilidades de comunicación a través de los medios masivos a la población", tal y como marca el Plan Especial frente al Riesgo de Inundaciones de la Comunitat Valenciana.

No obstante, añade, se valoró también la posibilidad de enviar un mensaje ES-ALERT, "habida cuenta que el riesgo de rotura estaba previsto para un plazo máximo de tres horas, dirigido a la población de la zona potencialmente afectada por el posible colapso de la presa de Forata".

Agrega que es en el momento en que se recibe en el Cecopi la llamada del secretario de Estado, Hugo Morán, "quien sitúa el riesgo de rotura de la presa de Forata como inminente una hora antes incluso de lo advertido en la propia reunión, cuando se materializa definitivamente el envío del ES-Alert", que llegó a los móviles a las 20:11 horas.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli