Comunidad Valenciana

El Gobierno deja 'caer' al presidente de la Confederación del Júcar antes de declarar como testigo

Pilar Bernabé deja en una difícil posición a Miguel Polo de quien dijo ante la juez que no le informó sobre el barranco del Poyo ni el desbordamiento del Magro

  • Miguel Polo, presidente de la CHJ -

El Gobierno de Pedro Sánchez tiene clara su hoja de ruta sobre la rendición de cuentas de la gestión de la DANA y ha elegido a su 'cabeza de turco', si llega el momento. No es otro que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo. La declaración ante la juez de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, deja bien a las claras dónde sitúa el Ejecutivo central el cortafuegos para que no afecte a cargos políticos y ese es Polo.

Bernabé dejó claro ante el tribunal que el presidente de la CHJ no le informó sobre la situación del caudal que crecía exponencialmente en el barranco del Poyo y tampoco del peligro de desbordamiento del río Magro. Valida la versión del Gobierno valenciano de que en el Cecopi sólo se hablaba de la presa de Forata.

Esta declaración resulta muy clarificadora de la inacción en aquella jornada de Miguel Polo, al menos, sobre las cuestiones más cruciales para el trágico desenlace de el episodio de lluvias extremas.

Bernabé deja algún resquicio para que Polo pueda defenderse como es el hecho de que entiende que es la Generalitat la que tenía que vigilar los barrancos en el nivel 2 de Emergencias; también que estuvo toda la jornada hablando con ella; y que no tenía por qué saber los datos del caudal porque eso se envía desde el Sistema Automático de Información Hidrológica de la CHJ.

A la espera de su declaración

Son los argumentos que Polo podra emplear ante la juez cuando se ponga fecha a su declaración como testigo ante la titular de instrucción 3 de Catarroja que centraliza la causa sobre la gestión de la DANA. La Audiencia Provincial de Valencia debe pronunciarse también sobre si Miguel Polo pasa de su actual condición de testigo a investigado, tal y como solicitan varias de las partes personadas en el proceso, algo a la que la juez se ha negado. 

La Confederación Hidrográfica del Júcar no tiene la tarea de protección civil pero sí la obligación de informar sobre los caudales de ríos y barrancos para ayudar a la prevención, cuestión que falló estrepitosamente (junto con la actuación de la Generalitat, los alcaldes y el Gobierno) y que derivó en una indefensión de la población.

Posible reproche a Polo

Durante el testimonio de Bernabé, que se alargó durante 7 horas, y a preguntas de la Asociación DANA Horta Sud, explicó que "no recuerdo" si le recriminó a Miguel Polo que se hubiera enterado del desbordamiento del río Magro por los medios de comunicación y lo justifica en que se centró en "intentar recabar más información para colaborar y ayudar".

Esta cuestión deja entrever que sí pudo existir ese reproche ante un desbordamiento del que el presidente de la CHJ debía haber informado a Bernabé como persona encargada de coordinar a los organismos estatales.

El eslabón más débil

La figura de Miguel Polo es la más 'prescindible' para el Gobierno, ya que Pilar Bernabé es delegada del Gobierno y próxima candidata a la Alcaldía de Valencia (y en la recámara por si Diana Morant no acaba de despegar).

La actuación de la exministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, también está en el ojo del huracán al estar en Bruselas el día 29 de octubre pero Sánchez blinda a la ahora comisaria europea de Competencia.

Y la cúpula del Gobierno con responsabilidades en la Emergencia –que se encontraba fuera de España (en Brasil y Colombia)– tampoco va a ser objeto de una 'depuración'.

Por ello, el Gobierno tiene asumido que si ha de dejar caer a alguien será a Miguel Polo que es el único 'señalado' alternativo al Gobierno de Mazón. También lo fue en el último reportaje de TVE con motivo del cumplimiento del sexto mes del paso de la letal DANA.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli