La magistrada que centraliza la instrucción de la dana del pasado 29 de octubre, Nuria Ruiz, ha dado el paso de citar como testigo al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, tal y como reclamaba la defensa del exscretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso.
En un auto notificado hoy a las partes, al que ha tenido Vozpópuli, la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja también ha citado como testigos al exjefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, José Miguel Basset; así como al subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez; a la jefa del servicio de Coordinación del 112, Inmaculada Piles; al director general de Emergencias, Alberto Javier Martín Moratilla; a la técnico de comunicación de Emergencias, Aurora Roca.
Era previsible
La declaración de Polo ante el tribunal era una de las cuestiones más probables tras las declaraciones de la exconsellera de Emergencias, Salomé Pradas; el propio Argüeso y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, que en mayor o menor medida apuntaron a la inacción de Polo el 29 de octubre en los relativo a los avisos sobre lo que sucedía en el barranco del Poyo.
Junto a él, la magistrada también ha citado para que comparezcan como testigos a las alcaldesas de Paiporta, Isabel Albalat; la de Catarroja, Lorena Silvent; el alcalde de Sedaví, Josep sc Cabanes; el director de la empresa pública SGISE, Raúl Quilez; al igual que la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa María Touris; la comisaria jefa de la de la Unidad Adscrita de la Policía Autonómica que estuvo en el Cecopi; y la Comisaria de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Cristina Sola.
Futuro del proceso
Con estas citaciones, y tras las de Pradas, Argüeso y Bernabé, la juez instructora tendrá ya todos los datos procedentes de representantes de la istración estatal, autonómica y los organismos estatales que actuaron fundamentalmente durante aquella jornada. Llegará después una nueva etapa de la instrucción en la que deberá decidir qué pasos adopta sobre la situación judicial de los que se encuentran investigados y del rumbo que emprende el proceso.
La duda sobre si el procedimiento debe seguir por la vía penal o abandonarla y adentrarse en la vía contencioso-istrativa para solicitar responsabilidades civiles subsidiarias a las istraciones está sobre la mesa, aunque la magistrada ha apuntado hasta ahora en la dirección de buscar responsabilidades penales en la Generalitat Valenciana.
La juez, eso sí, ha denegado que Polo, Basstet y Suárez declararan como investigados. En el caso del presidente de la CHJ no ve indicios de delito y considera que la Generalitat debería haber mirado el Sistema Automático de Información Hidrolóigica para conocer los caudales del barranco del Poyo.
Personación de Compromís
En otros autos notificados hoy, la juez ha aceptado la personación como acusación popular de Compromís e Intersindical, respectivamente, previo pago de sendas fianzas de 6.000 euros que es la cantidad que ha fijado para otras de las partes solicitantes a las que ha permitido personarse en esta fase incipiente de la instrucción.
Por último, la titular del juzgado de Catarroja que centraliza la instrucción sobre la gestión de la dana ha desestimado un recurso de reforma para la obtención indiscriminada de los audios de las llamadas de auxilio al 112 por su afectación al secreto de las comunicaciones.