Comunidad Valenciana

La Confederación del Júcar da el paso para conectar un afluente del Poyo al nuevo cauce del Turia

Esta será la primera obra que se aborde desde la dana y aliviará las inundaciones en Aldaya y Xirivella pero puede agravarlas en Valencia

  • Trabajos en el barranco de la Saleta -

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha dado el primer paso para comenzar las obras de conexión del barranco de la Saleta (uno de los que aporta sus aguas al del barranco del Poyo) al nuevo cauce del río Turia. El presidente de la CCHJ, Miguel Polo, ha presentado los detalles de las modificaciones a los ayuntamientos de Aldaya, Alaquàs, Xirivella y Valencia.

La mejora de la capacidad hidráulica de la infraestructura (pasando a ser de 100 metros cúbicos por segundo) y la conexión con el nuevo cauce del río Turia reducirá el impacto de futuros episodios de lluvias extremas, especialmente en Aldaya y Xirivella. Durante la exposición del nuevo proyecto se ha mostrado, a través de gráficos y simulaciones en 3D de modelación hidráulica, el comportamiento del futuro trazado del barranco ante episodios de aumento de caudal.

Integración paisajística

«Estamos cumpliendo con los plazos previstos. Una vez finalizado el proceso de consulta pública, la Generalitat debe aprobar el estudio de integración paisajística para poder licitar el proyecto y que comiencen las obras», ha señalado Miguel Polo, que también ha solicitado la colaboración de todos los interesados para que el proyecto pueda desarrollarse con agilidad.

Este proceso de participación pública del estudio de integración paisajística se iniciará la semana próxima y tendrá una duración de 20 días, al tiempo que se ha solicitado a los ayuntamientos presentes que realicen la correspondiente difusión pública del documento con el fin de recoger comentarios u observaciones.  El estudio, además, podrá descargarse desde la web del Organismo y se habilitará un buzón de sugerencias para que todo aquel interesado pueda efectuar sus comentarios.

3,5 kilómetros

Este proyecto abarca no solo el acondicionamiento del barranco entre la autovía A-3 y la CV-33, sino también la construcción de una conducción subterránea de 3,5 kilómetros bajo los municipios de Aldaya y Alaquàs, así como la continuación de la canalización mediante una vía verde que conectará Alaquàs y Xirivella hasta llegar al nuevo cauce del río Turia con un coste aproximado de 90 millones de euros.

Por contra, las obras de mejora en el barranco del Poyo no tienen fecha de arranque y son las verdaderamente trascendentales para minimizar futuras avenidas de agua en los 12 municipios del sur del área metropolitana de Valencia que están más amenazados ante las inundaciones.

El Ayuntamiento de Valencia advierte

Esta actuación, sin embargo, va a contar, sino con la oposición sí con las alegaciones del Ayuntamiento de Valencia, que advierte del riesgo de incorporar más caudal al nuevo cauce del Turia sin acometer cambios en el mismo puede provocar el desbordamiento que ya estuvo cerca de suceder el pasado 29 de octubre.

El Consistorio, en virtud de las conclusiones de la comisión de estudio celebrada hace unas semanas, va a pedir a la Confederación Hidrográfica del Júcar que se refuercen los taludes en ambos márgenes del nuevo cauce del Turia para que el nuevo aporte desde la Saleta y la futura conexión con el Poyo, que podrá conectar hasta 700 metros cúbicos más por segundo, puedan sobrepasar su capacidad de unos 4.000 metros cúbicos que tiene el Plan Sur.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli