Andalucía

Junta de Andalucía: consumo alerta de ciberestafas en las que se suplanta a la Agencia Tributaria

Recomienda a las personas contribuyentes prestar mucha atención a posibles campañas de suplantación de la Agencia Estatal de istración Tributaria

  • Sede de la Agencia Tributaria

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, alerta a la ciudadanía sobre el aumento de intentos de fraude a través de técnicas de phishing (correo electrónico) y smishing (mensajes de texto) coincidiendo con el inicio de la campaña de la Renta 2024.

Los ciberdelincuentes aprovechan estas fechas para suplantar la identidad de la Agencia Estatal de istración Tributaria (AEAT), enviando mensajes que simulan avisos oficiales. Estos mensajes suelen incluir textos como “Notificación disponible – Identificador XXXXXX”, “AVISO IMPORTANTE” o “Nueva notificación electrónica REF-XXXXXX”, e incorporan enlaces que dirigen a páginas fraudulentas donde se solicitan datos personales o bancarios.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha emitido una nueva advertencia sobre esta práctica delictiva, que ya se repitió en campañas anteriores. La Agencia Tributaria recuerda que nunca solicita información confidencial —como números de cuenta, tarjetas o datos personales— por SMS, correo electrónico ni aplicaciones como Bizum.

Para evitar ser víctima de estos fraudes, las recomendaciones básicas pasan por desconfiar de cualquier mensaje sospechoso, especialmente si contiene errores ortográficos, procede de un remitente desconocido o incluye enlaces que no coinciden con la web oficial. No se deben abrir archivos adjuntos ni responder a estos mensajes, incluso si parecen provenir de os habituales.

En caso de recibir uno de estos correos o SMS y no haber accedido al enlace, es importante reportarlo al buzón de incidencias del INCIBE ([email protected]), bloquear al remitente y eliminar el mensaje. La web de la AEAT ofrece ejemplos de notificaciones falsas ya detectadas, y en la plataforma Consumo Responde existe un apartado específico de ciberseguridad con los últimos avisos públicos emitidos por el INCIBE.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli