Transporte

Huelga de Renfe y Adif en marzo y abril: fechas, horarios y tramos afectados

Renfe y Adif se enfrentan a jornadas de protesta que podrían alterar sus planes de viaje de los s

  • Viajeros de Renfe en una de las principales estaciones -

El sindicato UGT Ferroviarios ha convocado una serie de huelgas y paros en el Grupo Renfe y Adif. Esta medida de presión responde a desacuerdos sobre la integridad del sector ferroviario, las condiciones laborales y las cargas de trabajo. Las fechas clave para estas movilizaciones son el 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como el 1 y 3 de abril.

La huelga es una respuesta a los acuerdos entre el Ministerio de Transportes y la Generalitat. Según UGT, estos acuerdos podrían fragmentar la unidad del sector ferroviario, afectando las condiciones laborales y la calidad del servicio. En particular, el sindicato muestra su preocupación por la exclusión del Grupo Renfe de Rodalies Cataluña y de Adif en la R1, lo que podría impactar a miles de trabajadores.

Otro punto de conflicto es la situación de Renfe Mercancías, que según el sindicato, se encuentra estancada y sin garantías para el futuro laboral de sus empleados. UGT también advierte sobre las repercusiones en Renfe Ingeniería y Mantenimiento.

Fechas y horarios de los paros

Los paros se llevarán a cabo en las siguientes fechas y horarios:

● 17 de marzo: de 00:00 a 23:59 horas.
● 19 de marzo: de 06:00 a 9:00 horas, de 14:00 a 17:00 horas y de 21:00 a 23:00 horas.
● 24 de marzo: de 06:30 a 9:30 horas, de 14:30 a 17:30 horas y de 20:30 a 22:30 horas.
● 26 de marzo: de 00:00 a 23:59 horas.
● 28 de marzo: de 06:00 a 9:00 horas, de 13:30 a 16:30 horas y de 20:30 a 23:00 horas.
● 1 de abril: de 00:00 a 23:59 horas.
● 3 de abril: de 06:30 a 9:30 horas, de 14:30 a 17:30 horas y de 21:00 a 23:00 horas.

UGT hace un llamado al Ministerio, a la Generalitat, a Renfe y a Adif para negociar una solución que proteja los derechos laborales y el sistema ferroviario español en su conjunto.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli