Problemas de conexión para gran parte de los s de Telefónica. Los clientes de Movistar, la filial de la operadora en España, están detectando problemas con la conexión en su red de internet y fijo desde este lunes. Pero este martes, la compañía ha informado de que está sufriendo incidencias en varias zonas de la Península Ibérica. La incidencia fue solucionada en torno a las 15:00 de la tarde.
Conviene recordar que desde que se produjera el apagón en España las empresas de telecomunicaciones están registrando graves problemas. Este periódico avanzó que el sector viene teniendo fallos en los software con los que operan.
Con el apagón, las telecomunicaciones sufrieron en todas las áreas de España. Aunque el suministro eléctrico se restableció progresivamente durante la tarde y noche del mismo día, las redes de telecomunicaciones experimentaron interrupciones significativas que perduraron más tiempo. Es más, a pesar de que todas las poblaciones ya contaban con suministro eléctrico, en varias zonas de las grandes ciudades se detectaron problemas al día siguiente.
Movistar asegura que ya está trabajando en resolver las incidencias en sus redes
Fuentes de Telefónica remarcaron a primera hora de la mañana: "Hemos hecho unos trabajos de actualización de la red que han afectado a servicios puntuales de comunicaciones fijas (voz e internet) en algunas empresas. Estamos trabajando en resolverlo y ya se ha recuperado una parte de esos servicios afectados, como es el caso de los servicios de emergencia 112, que ya han sido restablecidos".
Los problemas que han ocasionado estos trabajos por parte de Telefónica han comenzado a subsanarse, como en el caso de Aragón, donde apuntan que ha sido cuestión de media hora.
Si bien los problemas se han generalizado este martes en diversos puntos geográficos como Andalucía, Euskadi o Comunidad Valenciana, Telefónica ya estaba intentando solucionar anomalías en sus redes desde este lunes. En concreto, las incidencias se localizaban, sobre todo, en Madrid. "Estamos experimentando incidencias en voz fija, pero se resolvió a primera hora de la mañana", señalaban fuentes de la empresa este lunes a este periódico.
Pero, como detallan fuentes del sector de las telecomunicaciones, los problemas también están afectando a otras compañías como Orange, Vodafone o Digi ya que comparten red con la principal operadora de telecomunicaciones por número de inversiones.
Las fuentes consultadas por este periódico inciden en que las compañías están detectando problemas y que éstos "son muy superiores a las de antes del apagón" y que "la mayor parte de los errores se concentran en Madrid, Barcelona, Pontevedra e Islas Canarias", si bien "las incidencias se han notificado en toda España".
A los fallos de telecomunicaciones hay que añadir los apagones controlados por parte de Iberdrola en Madrid. La empresa energética avisó este lunes que se producirían cortes en varios barrios de la capital debido a servicios de mantenimiento.