Empresas

El nuevo Mango sin Isak Andic: más inversión, 250 aperturas y expansión en EEUU

Mango ha celebrado unos buenos resultados y ha cerrado el ejercicio 2024 con un beneficio neto de 219 millones de euros, un 27% más que el año anterior

  • El CEO de Mango, Toni Ruiz (centro) junto a parte de la directiva -

Arranca una nueva etapa para Mango tras la repentina y fatídica muerte de su fundador, Isak Andic, el pasado mes de diciembre. Pese al terremoto interno que generó el fallecimiento del empresario, la compañía ha celebrado unos buenos resultados y ha cerrado el ejercicio 2024 con un beneficio neto récord de 219 millones de euros, un 27% más que el año anterior. 

Con ello, comienza oficialmente el nuevo ciclo con Toni Ruiz al frente. Una etapa que estará marcada por varias estrategias, algunas de las cuales ya se han visto en este 2024. Entre ellas, hay tres muy destacadas: el aumento de la inversión hasta niveles récord, la apertura de cientos de tiendas y continuar con la expansión en Estados Unidos, pese a la amenaza de aranceles de Trump. 

Mango ha aumentado sus ingresos en un 40%, pero quiere seguir creciendo todavía más, en todos los sentidos; para ello necesitan de una inversión extraordinaria, que ya queda recogida entre sus planes. De hecho, el grupo batió en 2024 su récord de inversión, hasta alcanzar los 219 millones de euros, un 17% más que el año pasado. Estos 219 M son solo el 36% de todo lo que quieren de los 600 millones previstos en su plan estratégico hasta 2026. 

En 2024, estas inversiones se han enfocado principalmente en la expansión y renovación de su red de tiendas, en la ampliación de la capacidad logística de su centro de Lliçà d'Amunt (Barcelona) y en la apertura del nuevo Campus Mango, en Palau-solità i Plegamans.

Así con todo, en 2025 (y 2026), Toni Ruiz tendrá que continuar con el crecimiento de la inversión para cumplir con los objetivos marcados. Según explican desde la compañía, Mango se ha marcado como propósito para este 2025 continuar con la inversión para expandir la red de tiendas y las reformas, "un esfuerzo que financiará con el flujo de caja y con recursos propios".

250 aperturas... y objetivo 'EEUU'

A finales de 2023, Mango se marcó una meta clara: llegar a 2026 con 500 tiendas más de las que tenían a cierre del ejercicio. Durante este pasado año 2024, el grupo ha abierto más de 260 tiendas, lo que se traduce en casi una al día, según Daniel López, director de expansión del grupo.

Con estas aperturas, la compañía ha cumplido con el 52% de su objetivo. Las otras casi 250 tiendas las tendrá que abrir a lo largo de 2025 y 2026, una meta para la que destinarán gran parte de la inversión que tienen previsto realizar en los próximos años. Al cierre del ejercicio, el grupo cuenta con cerca de 2.850 puntos de venta en más de 120 mercados globales. El plan pasa por intensificar su presencia en mercados estratégicos como España, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, India, Canadá o EEUU. También el crecimiento de las líneas será clave en los próximos ejercicios.

El ritmo de aperturas netas de 2024 supera al del año anterior, cuando Mango realizó un total de 120 aperturas, hasta 2.686 puntos de venta en todo el mundo. Esta estrategia choca radicalmente con la de su competencia, Inditex, que en los últimos años ha apostado por reducir gradualmente su número de tiendas. 

Otra de las características destacables de la nueva era de Mango, liderada por el nuevo CEO de la compañía, Toni Ruiz, será la de crecer en nuevos mercados. Su gran apuesta seguirá siendo Estados Unidos, pese a la crisis comercial que ha comenzado Donald Trump y que amenaza a las empresas europeas. De hecho, el encargado de expansión del grupo ha quitado hierro al asunto y ha asegurado que "mira al mercado estadounidense con luces largas". El reto para el grupo es que EEUU se convierta en 2026 uno de los tres principales mercados de la marca por cifra de negocio.

La firma mantendrá el ritmo de expansión por considerar al país norteamericano como una propuesta con valor pese a la incertidumbre del actual contexto geopolítico y la posible guerra de aranceles. La empresa se ha marcado el objetivo de alcanzar 65 establecimientos en Estados Unidos en 2025. A finales de 2024 ya contaba con poco más de 40 locales allí. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli