Economía

El CEO de Ryanair acaricia un bonus de 100 millones por una apuesta con su jefe

Los beneficios de 2024 alcanzaron los 1.600 millones de euros, un 16% menos que el ejercicio anterior

El CEO de Ryanair, Michael O'Leary, está a punto de alcanzar un hito financiero: un bonus de cien millones de euros. En 2019, se estableció que O'Leary recibiría esta cantidad si Ryanair conseguía una de las siguientes dos cosas: o unos beneficios anuales de 2.200 millones de euros o que el precio de las acciones superase los 21 euros durante 28 días consecutivos.

Aunque la pandemia complicó el panorama, el acuerdo se extendió hasta 2027. Ahora, con 23 días consecutivos en los que las acciones han superado este umbral, el objetivo está más cerca que nunca.

En busca del bono millonario

Los beneficios de 2024, que abarcan de abril de 2024 a abril de 2025, alcanzaron los 1.600 millones de euros, aún por debajo del objetivo inicial. Sin embargo, el hecho de que las acciones de Ryanair hayan superado los 21 euros durante más de 20 días consecutivos ha generado expectativas. El pasado lunes, tras conocerse los resultados financieros, el valor de la acción subió un 5,4%, a pesar de que las ganancias disminuyeron un 16%.

Los accionistas tienen motivos para estar satisfechos, ya que la compañía ha demostrado su capacidad para controlar gastos y ha anunciado la recompra de acciones por valor de 750 millones de euros. El plan de recompra de acciones, junto con la cancelación de una emisión de acciones de 2008, ha sido visto como una muestra de la fortaleza financiera de Ryanair.

Estos movimientos estratégicos han contribuido a aumentar la confianza de los inversores en la compañía. A pesar de que en marzo de 2024 las acciones solo superaron los 21 euros durante cinco días, el cumplimiento de la condición de cuatro semanas consecutivas está cerca, lo que refuerza la posibilidad de que O'Leary reciba su bono.

Polémica con el Gobierno español

Ryanair se enfrentó hace poco a una polémica con el Gobierno español. El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, criticó a la aerolínea y a O'Leary, afirmando que "las grandes multinacionales y estos magnates" están "acostumbrados" a "hacer lo que les da la gana" y "saltarse la ley".

Estas declaraciones se produjeron después de que Ryanair utilizara la imagen del ministro en una campaña publicitaria en la que le calificaba de "payaso", lo que Bustinduy calificó como una distracción ante una multa impuesta por el Gobierno. En noviembre pasado, el Gobierno sancionó a Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea con una multa de 179 millones de euros por prácticas consideradas ilegales, como cobrar por el equipaje de mano.

La mayor parte de esta multa recayó sobre Ryanair. Bustinduy explicó que la multa se debe a prácticas abusivas, como cobrar a los padres por sentarse junto a sus hijos o a personas dependientes por el acompañamiento, además de una falta de transparencia en la fijación de precios. El ministro también subrayó que esta campaña de Ryanair no le ha ofendido y que continuará defendiendo a los consumidores en España. Bustinduy afirmó que "ninguna de estas campañas de presión, ningún insulto, ni la mala educación" le distraerán de su tarea.

Defendió que su departamento ha actuado "con todo rigor en defensa de la ley y de los derechos de los consumidores".

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli