El bitcoin, la criptomoneda más conocida y cotizada del mercado, sube con fuerza este jueves y, tras superar esta madrugada los 100.000 dólares por primera vez en su historia, avanza un 4%, hasta sobrepasar los 102.700 dólares.
El bitcoin mantiene su escalada en medio del optimismo generado por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, quien ha prometido crear un entorno regulatorio favorable para las criptomonedas. Asimismo, la criptomoneda ha superado el nivel de los 100.000 dólares justo después de que se anunciara la designación de Paul Atkins como próximo presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés).
A las 07.00 horas de este jueves, el bitcoin subía en concreto el 4,02% y cotizaba en los 102.732,6 dólares, según datos de mercado recogidos por EFE. En lo que va de año, su valor se ha incrementado un 140%, y más del 45% desde que el pasado 6 de noviembre se conociera la victoria de Trump en las elecciones estadounidenses.
Economía
El bitcoin rompe la barrera de los 100.000 dólares
La criptomoneda supera los 100.000 dólares justo después de que se anunciara la designación de Paul Atkins como próximo presidente de la SEC

- Bitcoin. -
- Fernando Gutiérrez Juárez / dpa
LO MÁS LEÍDO
-
01Trump amenaza a la UE con un arancel del 50% "a partir del 1 de junio" y las Bolsas se hunden
-
02Ábalos pide citar al dueño de Air Europa y a la empresaria que le acusó de beneficiarse del rescate
-
03La Justicia respalda a la UCO frente a Ábalos: “Pueden ser numerosas las fuentes de donde se nutran los informadores”
-
04El juez reprende al fiscal general por dilatar la causa y pedir sin necesidad la ratificación de un informe de la UCO
-
05Jueces y fiscales convocan un parón para protestar contra las reformas de Félix Bolaños
-
06El novio de Ayuso dice ante el juez que el correo de su abogado y la filtración se hicieron sin su consentimiento
-
07Feijóo replica en Las Ventas a uno del tendido 7, que le pide "ser más duro" con Sánchez: "Estese atento"
-
08España es el país de la UE en el que más han aumentado las bajas laborales por enfermedad
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación