Deportes

UEFA distribuye 233 millones entre más de 900 clubes por cesión de jugadores a sus competiciones de selecciones

Esta asignación se completó tras los pagos realizados tras la Eurocopa de Alemania del pasado verano

  • Foto de Jan Woitas/EP

Según recoge Europa Press, la UEFA informó este martes que más de 900 clubes, tanto profesionales como amateurs, recibirán un importe récord de 233 millones de euros gracias al Programa de Beneficios ligado a las competiciones de selecciones nacionales del ciclo 2020-2024. Esta asignación se completó tras los pagos realizados tras la Eurocopa de Alemania del pasado verano.

El organismo detalló que esta suma se ha distribuido entre 901 clubes de las 55 federaciones nacionales participantes, como compensación por la cesión de jugadores durante la Liga de Naciones 2020-21 y 2022-23, las fases de clasificación para la Eurocopa y la fase final del torneo. Además, recordó que en abril de 2022 su Comité Ejecutivo aprobó un mecanismo de reparto que reservó 100 millones de euros para este fin, de los cuales ya se entregaron 93 millones, quedando 7 millones para el próximo ciclo debido a factores como cesiones de jugadores de clubes fuera de Europa.

En comparación con el ciclo anterior, que distribuyó 200 millones, esta cifra supone un incremento notable. También aumentó la cantidad destinada a la fase final del último torneo continental, pasando de 130 a 140 millones, que se repartieron entre 196 clubes de 29 federaciones. El reparto se realiza según un sistema acordado con la Asociación Europea de Clubes (ECA), que contempla pagos por cada jugador cedido y por día en la fase final, ajustados según la clasificación FIFA para compensaciones de formación.

En España, se repartieron casi 23 millones entre más de 60 clubes, con Real Madrid y FC Barcelona como los principales receptores

Los beneficiarios incluyen equipos de todos los niveles, desde la élite hasta clubes amateurs, e incluso equipos de categorías tan bajas como la séptima y décima división, como el Yorkshire Amateur inglés. En España, se repartieron casi 23 millones entre más de 60 clubes, con Real Madrid y FC Barcelona como los principales receptores. Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, destacó la importancia de este programa para reconocer la labor de los clubes en el desarrollo de jugadores, mientras que Nasser Al-Khelaïfi, presidente de la ECA, calificó esta distribución de histórica y subrayó la colaboración positiva entre ambos organismos en beneficio del fútbol europeo.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli