Está demostrado científicamente que el tamaño del Sol aumenta con el paso del tiempo de manera progresiva. Es algo que, como estrella, ocurre desde su formación, por lo que el desenlace es claro: su transformación en gigante roja, engullendo a los planetas más cercanos a él. Así, respecto a esto último, hay quienes dicen que la Tierra será uno de los que desaparecerá, aunque otros afirman que quedará al filo, aunque quedará como planeta inhabitable.
En este contexto, la istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio -más conocida como NASA- no para de investigar y de tratar de anticiparse a todo lo que ocurrirá en un futuro. Así, el avance de la ciencia y la creación de nuevos ordenadores y tecnologías ha permitido que los científicos hagan un nuevo anuncio: ya es posible conocer el año exacto en que el Sol convertirá a la Tierra en un planeta exento de vida.
El motivo es claro. El aumento de las temperaturas será tal que será incompatible con la presencia de ningún tipo de organismo. Aún así, es importante destacar algo. El oxígeno atmosférico podría colapsar cientos de millones de años antes, por lo que la fecha aportada por la NASA podría verse adelantada, aunque queda claro que el momento aún está lejos de llegar.
El año exacto
Revistas científicas y creadores de contenido ya se hacen eco del anuncio en redes sociales. Las respuestas, además de la mano de la NASA, llegan también de la Universidad de Toho, en Japón. Allí, una supercomputadora de alta potencia ha sido capaz de advertir a la comunidad internacional del momento exacto en que el aumento del tamaño del Sol hará que la Tierra sea permanentemente inhabitable.
El año anunciado es el 1.000.002.021. Así terminaría la historia del Sol, aunque los científicos ya llevan años advirtiendo del desenlace del planeta, así como de la importancia de trabajar en revertir o reducir el cambio climático. Respecto a esto, recientes anuncios han emitido información positiva: parece que la tendencia se revierte en la Antártida y la masa de hielo aumenta.
De igual manera, lo que queda claro es que la estrella que ahora da la vida a la Tierra también será la que, en parte, se la quitará. El Sol ha aumentado su tamaño alrededor de un 20% desde su formación. A medida que el hidrógeno -ubicado en su núcleo- se agota, sus capas exteriores se expandirán y enfriarán. Así, el primero en desaparecer y ser engullido es Mercurio, seguido de Venus y, posiblemente, la Tierra.
Acontracorriente
16/05/2025 09:31
No lo veremos nadie
stoicus
16/05/2025 14:37
Acojonaíto me deja el dato.
figueroista
17/05/2025 11:04
Estoy pensando si dejar algo a mis hijas o fundírmelo... Menuda disyuntiva. ¿Y si llegamos a ese año? El olor a churrasco va a ser impresionante 😂