La ortodoncia es uno de los tratamientos bucodentales más habituales entre los adolescentes, pero a los padres les surgen multitud de dudas cuando llega el momento de hacerlo. Es importante conocer cada cuánto tiempo debe un joven ir al dentista, cuándo debe realizar la primera visita al especialista y qué tipo de ortodoncia es la más adecuada para cada adolescente.
La aplicación de una técnica ortodóntica sirve para llevar a una posición adecuada a los dientes que se encuentran desalineados devolviendo la función de masticar de manera correcta para no provocar problemas mayores con el paso del tiempo además de darles estética y una posición adecuada. El objetivo es que las piezas dentales tengan su posición específica y se encuentren en armonía con labios, mejillas, lengua y el resto de las piezas dentales.
Las principales alteraciones que aparecen en la boca de los adolescentes con mayor frecuencia son el apiñamiento dental, espacios entre dientes o diastemas, agenesia dental (ausencia congénita de una o varias piezas dentales) o alteraciones del desarrollo de los maxilares. Existen también motivos que no son genéticos y que pueden llevar a que se haga necesaria la ortodoncia, tales como malos hábitos de higiene bucodental, patologías dentales, respiradores orales o exfoliación tardía o temprana de las piezas dentales.
Una oclusión incorrecta puede llegar a desencadenar con el tiempo desgastes en los dientes, apiñamiento, dificultades para la higiene oral, patologías en las encías, alteraciones en sistema muscular involucrado y articulaciones de la mandíbula. La adolescencia es el momento ideal para corregir el alineamiento de los dientes y la oclusión (la forma en que se muerde) siempre que el crecimiento del adolescente no haya finalizado.

¿A qué edad poner ortodoncia a tu hijo">Cuándo ir al dentista
“Podemos llevar a nuestro bebé a un odontopediatra desde el primer año de vida. Este profesional está especializado en la salud oral de los más pequeños y puede revisar que no tenga caries o alguna anomalía en su desarrollo dental”, afirma la doctora. En caso de no presentar ningún problema dental, las revisiones suelen ser anuales y en estas citas se recomienda realizar una higiene. En caso de que esté bajo algún tratamiento u ortodoncia, las revisiones son mensuales.