El juez Santiago Pedraz ha encargado a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) recabar el expediente completo tramitado por el Ministerio de Transición Ecológica de "inscripción en el listado de operadores al por mayor de productos petrolíferos de la mercantil Villafuel S.L". De esta forma, el magistrado atiende a la petición formulada por la acusación popular, liderada por Hazte Oír, por la que se pedía el informe completo de la concesión otorgada por el Ministerio en la época en la que Teresa Ribera estaba al frente.
En el auto, avanzado por El Español y al que ha tenido Vozpópuli, el juez pide también a los investigadores que aporten a la causa el expediente de la Comisión Nacional de Mercado y la Competencia (CNMC) sobre la operadora clave en el fraude del sector de los hidrocarburos. La Guardia Civil señala en varios de los informes presentes en la causa que sin la presencia de esta empresa el fraude diseñado no se habría producido.
La UCO ubica al empresario Claudio Rivas y a Víctor de Aldama en la "cúspide" de "una organización criminal jerarquizada", los bautiza como "los ideólogos de la estructura empresarial y de la operativa perfeccionadora del fraude". Los investigadores sostienen que ambos poseen los conocimientos globales y la capacidad necesaria para dirigir el correcto funcionamiento de la operativa criminal a todos los niveles, “siendo imprescindible su papel para dar efectividad y continuidad de la actividad de la organización criminal y lograr el perfeccionamiento de los delitos contra la Hacienda Pública y por el blanqueo de los capitales”.
Un fraude que asciende ya a más de 200 millones de euros y que tiene como nexo de unión la empresa dirigida en la sombra por Claudio Rivas. Según los investigadores, los "ideólogos" de la trama se sirvieron de la licencia concedida por el Ministerio de Teresa Ribera para a través de, al menos, siete suministradoras para el desvío de fondos.
Precisamente, varios informes de la UCO sitúan a Víctor de Aldama como uno de los eslabones clave de la trama de la que pudo servirse Claudio Rivas para agilizar los trámites para obtener la licencia de operador. Según defendió Aldama en su declaración ante el Supremo, la persona encargada de abrir las puertas de los ministerios entonces dirigidos por Teresa Ribera y Reyes Maroto fue José Luis Ábalos. El "jefe máximo", según viene recogido en la declaración de Pano, presuntamente recibió a cambio varias contraprestaciones como, por ejemplo, el chalet de La Alcaidesa registrado a nombre de la empresa Have Got Time SL, de la que su hija era la a.
Esta noticia es de última hora y está en proceso de elaboración. En los próximos minutos podrá leer una versión más amplia. Mientras tanto, puede seguir toda la actualidad en vozpopuli.noticiaspernambucanas.com o a través de nuestras redes sociales (Twitter, Instagram o Facebook). También está disponible nuestra aplicación móvil de Vozpópuli, gratuita tanto para iOs como para Android.
aherraiz
06/03/2025 19:59
ESta Sra deberia ir a la carcel en lugar de a cobrar en Uropa