Tribunales

El hermano de Sánchez ya presentaba al exasesor como "coordinador de proyecto" un año antes de salir de Moncloa

La jueza Beatriz Biedma ha acordado imputar a Luis Carrero y ha citado de nuevo a David Sánchez para declarar como testigo el próximo 25 de abril

  • Montaje hermano Pedro Sánchez

Cientos de correos electrónicos apuntan a la presunta contratación a dedo del exasesor de Moncloa que acabó siendo la mano derecha del hermano de Pedro Sánchez en Badajoz. La UCO ha intervenido nuevos correos correspondientes a las cuentas asociadas a Luis Carrero de los que se desprende que el exvocal ya trabajaba para el familiar del Presidente del Gobierno al menos un año antes de su contratación en la Diputación.

Entre las comunicaciones intervenidas por la Guardia Civil, a las que ha tenido Vozpópuli, destaca un 'email' que David Sánchez envía a uno de los responsables de la asociación Talento para el Futuro con la que se pretende colaborar para expandir la Ópera Joven y en el que el músico identifica al entonces trabajador de Moncloa como "coordinador de proyecto POCTEP (apoyo externo)". Los investigadores ponen el acento sobre el título con el que el principal investigado identifica a Luis Carrero, ya que este aún no figuraba como empleado del ente regional.

Según la documentación remitida por el Gobierno al Juzgado de Instrucción Numero 3 de Badajoz, Carrero fue asesor desde el 2 de marzo de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2023, lo que evidendiaría que el hermano del jefe del Ejecutivo ya presentaba al que acabaría siendo su mano derecha como parte del proyecto de Ópera Joven un año antes de su salida de Moncloa. El 'email' intervenido por la UCO está fechado el 5 de diciembre de 2022, aunque se han detectado comunicaciones anteriores a esa fecha. 

En el contexto de colaboración, los investigadores incluyen varias comunicaciones entre las que destaca un correo electrónico que envía uno de los responsables de la asociación en el que directamente traslada una serie de preguntas sobre el proyecto tanto al hermano de Sánchez como al exasesor de Moncloa: "Buenas tardes David y Luis. Siguiendo con los trabajos para la presentación del informe nos gustaría que nos resolvieran unas cuantas dudas que nos han surgido y que pasoatrasladaros". Acto seguido, el músico responde con una lista de nombres entre los que se encuentra el de Carrero como parte de la "estructura de Ópera Joven". 

Presupuestos y creación del puesto

En otras de las comunicaciones incluidas en el informe de la UCO es Carrero quien se pone en o con el representante de la asociación para trasladarle las últimas novedades sobre el proyecto que más tarde sería liderado por el hermano de Sánchez. En este caso, incluso llega a informar de los últimos movimientos del "hermanito" sobre el que informa que "se encuentra de viaje y regresará en aproximadamente diez días".

El papel del exasesor de Moncloa mientras aún no había cesado en su puesto de vocal va más allá de informar sobre la agenda de David Sánchez o diseñar el futuro proyecto que acabó siendo licitado en 2025 por más de 300.000 euros. Entre las actividades desarrolladas desde Madrid, Carrero elaboró al menos dos propuestas de presupuesto para los proyectos dirigidos por el hermano del secretario general del PSOE sobre los gastos que pudieran corresponder con el proyecto Operegrina entre 2022 y 2025. En total, el presupuesto de gasto estimado era de unos seis millones de euros. 

Gracias a la colaboración de Carrero y otra mujer vinculada bajo el mismo domicilio con el primero, David Azagra pudo remitírselo al portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz. Estos documentos acabaron llegando, en palabras del hermano de Sánchez, al Ministerio de Cultura.

Los indicios que apuntan a la contratación a dedo de Luis Carrero por parte de la Diputación de Badajoz, han llevado a la jueza Beatriz Biedma a imputar al exasesor de Moncloa por un presunto delito de tráfico de influencias y prevaricación. La instructora sostiene que las evidencias recogidas en el informe de la UCO y la posterior incorporación de Carrero a la Diputación, "tras la creación de una Jefatura a la que solo él concurrió y fue nombrado en comisión de servicios", permiten concluir que el puesto ya estaba adjudicado al mismo mucho antes de que se hubieran publicado las bases para la cobertura de la plaza. 

Además de los correos obrantes en la causa, la UCO señala en su informe varias irregularidades en la contratación de Carrero. Entre ellas destaca que fue el único aspirante al puesto y que este consiguió el puesto en apenas 45 minutos. A las 9:15 del 12 de diciembre el candidato se presentó a la Comisión para realizar la entrevista, a las diez de la mañana "ya había acuerdo de formular propuesta de nombramiento en comisión de servicios". 

 

 

 

 

 

 

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli