Se llama The Mind Guardian y es un videojuego impulsado por Inteligencia Artificial con pruebas de autoevaluación de memoria para detectar signos de deterioro cognitivo en fase temprana que son la antesala de enfermedades como el alzheimer.
Ha sido desarrollado por el fabricante tecnológico Samsung y se puede acceder a la misma de forma gratuita a través de tablets con sistema operativo Android.
Enmarcado en su iniciativa de Tecnología con Propósito, la compañía ha presentado su nuevo proyecto gamificado en un evento celebrado en Madrid este martes, en el que ha subrayado su compromiso de continuar promoviendo innovación en el ámbito de la salud y la tecnología aplicada para "romper barreras" y "cambiar la vida de las personas".
En este caso, con el objetivo de ayudar a identificar de forma temprana posibles indicios de enfermedades de deterioro cognitivo, como es el caso del Alzheimer o la demencia, Samsung ha presentado The Mind Guardian, una aplicación gamificada basada en IA que se presenta como una herramienta autoistrable, gratuita y accesible a través de cualquier tableta con sistema operativo Android.
A partir de 55 años
Mediante este 'serious game' diseñado para personas con una edad superior a los 55 años y sin síntomas evidentes de deterioro cognitivo, los s deberán superar distintas pruebas de autoevaluación de memoria en una experiencia en forma de juego de alrededor de 45 minutos de duración, diseñado con una interfaz intuitiva y accesible.
La experiencia se compone de tres pruebas, comenzando por la de Memoria episódica, en la que el recorre una pequeña ciudad observando listas de elementos, tras ello, deberá identificarlos en recorridos activos por dicha ciudad. Tras ello, se desbloquea la prueba de Memoria procedimental, en la que se mide la agilidad y coordinación de los s.
Finalmente, se realiza la prueba de Memoria semántica, en la que los s deben relacionar imágenes entre sí, de las cuales solo una es la opción correcta en términos de asociación semántica.
Según ha explicado Samsung, estas pruebas combinan tres elementos científico-tecnológicos, como son la gamificación de pruebas de memoria convencionales para la detección del deterioro cognitivo, que se utilizan actualmente en entornos sociosanitarios, el análisis basado en IA y el aprendizaje automático, cumpliendo así los criterios de validez psicométrica en la construcción de test digitalizados.
Así, al integrar capacidades de IA, el videojuego recopila y procesa información en base a las acciones del mientras juega, y ofrece una precisión del 97% a la hora de identificar posibles signos de deterioro cognitivo.