España es considerada la decimoquinta economía a nivel mundial, pero este puesto no corre en paralelo al ranking de ciudades inteligentes elaborado por el IMD Smartcity Index, el índice de referencia anual de las denominadas también smartcities y que este año se ha centrado en las 142 ciudades más inteligentes y sostenibles del mundo.
En 2024 Zurich (Suiza), Oslo (Noruega) y Camberrra (Australia) ocuparon las tres posiciones. Para encontrar la primera ciudad española hay que ir hasta el puesto 29, en el que se encuentra Bilbao. La siguiente ciudad en aparecer es Madrid, en el 35, y después Zaragoza, en el 57.
Para encontrar la siguiente urbe española por volumen económico en el ranking de ciudades inteligentes hay que desplazarse hasta la posición 81, donde se encuentra Barcelona. De todas las regiones antes citadas, la capital de España es la única que gana puestos desde el anterior ranking (+6), mientras Bilbao pierde dos posiciones, Zaragoza seis y la ciudad condal, la que más cae, baja seis.
Por tanto, en nuestro país, con estos datos sobre la mesa, el ranking de ciudades más digitalizadas sería, por este orden, Bilbao, Madrid, Zaragoza y Barcelona.
1NCE, compañía de Internet de las Cosas presente en 173 mercados, destaca que para determinar si una población puede considerarse smart city total o parcialmente, se tienen en cuenta la calidad de vida de sus habitantes, su desarrollo sostenible y la competitividad de la misma a través del grado de dedicación de herramientas tecnológicas a la optimización de infraestructuras (por ejemplo, alumbrado público inteligente), movilidad y transportes, aparcamiento inteligente, medio ambiente y gestión de residuos, urbanismo, proyección internacional, tecnología, etcétera.
Según esta compañía, que ha analizado varios estudios de este tipo, los resultados varían levemente y cambian algunas posiciones. Sin embargo, Bilbao, Madrid, Zaragoza y Barcelona son, por este orden, las cuatro mejor clasificadas en la incorporación de soluciones inteligentes a sus equipamientos, servicios e infraestructuras.