Internacional

Marine Le Pen promete una "batalla pacífica y democrática" contra su condena: "No voy a bajar los brazos"

La líder sa consideró su condena como "un ataque perpetrado a través de la justicia contra los dirigentes que protegen su país y su soberanía"

  • Marine Le Pen, líder de Agrupación Nacional (RN) -

La lider de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, ha asegurado que no piensa "bajar los brazos" en relación con su condena por corrupción que la inhabilita para presentarse a las elecciones presidenciales de 2027. La decisión judicial ya ha sido puesta en duda por los expertos en la materia en el país galo. Asimismo, ha denunciado "las mentiras, las calumnias y los falsos procesos" de los que ha sido objeto, según ella.

Las delcaraciones las ha hecho ante miles de simpatizantes que han acudido a una concentración en su apoto en París, en la plaza de Vauban, donde Le Pen ha denunciado una presunta persecución judicial que, al igual que otros líderes de la derecha europea como Matteo Salvini, estaría sufriendo ella: "No ha sido una decisión de la Justicia, sino una decisión política", ha asegurado en su intervención la líder de la Agrupación Nacional (RN), entre las ovaciones de militantes y simpatizantes del partido.

Le Pen ha considerado que, con esa condena, los derechos civiles están en riesgo en Francia y ha llegado a citar a Martin Luther King, el pastor afroamericano militante de los derechos de los afroamericanos asesinado en 1968 por un segregacionista blanco.

"Nuestro combate será pacífico, un combate democrático. Tomemos como ejemplo a Martin Luther King, quien ha defendido los derechos civiles, los mismos que están cuestionados hoy en Francia", se indignó.

La líder del RN, condenada por ser la principal responsable del desvío de 4,1 millones de euros del Parlamento Europeo (PE) en beneficio del partido, ha insistido en que "ha sufrido un proceso político" y ha criticado "la brutalidad" de la UE y la parcialidad de la Fiscalía sa.

"Había que eliminarme de la vida política y sin la posibilidad de recurso", se ha quejado Le Pen, en alusión a la ejecución inmediata de la inhabilitación para un cargo público durante cinco años, que espera ver rebajada en una apelación que se decidirá en 2026, antes de los comicios de 2027 para los que, según los sondeos, es la favorita.

La dirigente de derechas y actual diputada ha juzgado que "el Estado de derecho y la democracia están siendo despreciados" por la condena contra ella y ha recordado que 13 millones de votantes "tienen el mismo valor" que el resto de ciudadanos.

Le Pen ha aclarado que no cuestiona el trabajo de todos los jueces y ha condenado las amenazas e insultos que ha recibido parte de la magistratura tras la sentencia. 

La líder sa, Marine Le Pen, ha prometido una "batalla pacífica y democrática" contra su condena por desvío de fondos, al intervenir este domingo por video en el congreso del partido italiano Liga de Matteo Salvini. "Nuestra batalla será como la tuya (a Salvini), pacífica y democrática, y podemos decir que el ejemplo viene de Martin Luther King, que habló de derechos civiles. Y son los derechos de los ses los que son puestos en discusión", denunció.

Le Pen ha confesado sentirse "conmovida" por el apoyo de los dirigentes de la Liga de Salvini, actual vicepresidente del Gobierno de Giorgia Meloni y que en noviembre fue absuelto de un juicio en el que se le acusaba de secuestro por sus políticas antiinmigración de 2019. Su intervención en el congreso del partido italiano, celebrado en Florencia (norte), se produce el mismo día en que los seguidores y detractores de Le Pen marcharán en París, en sendas manifestaciones, tras su inhabilitación de cinco años por desvío de fondos públicos.

La líder sa ha considerado su condena como "un ataque perpetrado a través de la justicia contra los dirigentes que protegen su país y su soberanía". "El ataque es muy violento y afecta a todo el pueblo francés. No pone en discusión solo mi futuro sino el del país, de los ses, que no podrán elegir ni votar a un candidato que quieren al frente del nuestro país, visto que ya fui favorita en las anteriores presidenciales", ha denunciado.

Y ha agregado: "Nosotros obviamente lucharemos, no nos doblegaremos jamás ante esta violencia, no cederemos nunca ante la violación de la democracia y usaremos todo los instrumentos jurídicos para poder presentarnos a las elecciones presidenciales y evitar este intento de acabar con el funcionamiento democrático de Francia". Le Pen ha advirtido que este "intento de manipulación" afecta a todo el continente europeo y puso como ejemplo las investigaciones que salpican al partido 'Chega' portugués, socios suyos y de Salvini en el grupo 'Patriotas por Europa' en el Parlamento Europeo.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli