Este lunes, tras conocerse el fallecimiento del Papa Francisco, los teléfonos empezaron a sonar en el Palacio de La Moncloa. Varios ministros, como la vicepresidenta Yolanda Díaz, o el titular de la Presidencia, Félix Bolaños, trasladaban su deseo de viajar el sábado junto a El Vaticano para estar presentes en el funeral del Santo Padre. Pero hasta este martes, tras 24 horas de hermetismo absoluto hacia el exterior y de codazos en el seno del Gobierno, el Ejecutivo no ha comunicado quienes formarían parte de la delegación oficial.
Aunque a mediodía de este martes, fuentes de Moncloa apuntaban a la posibilidad de que Pedro Sánchez acudiera a Roma junto a los monarcas, como harán otros primeros ministros europeos, a última hora de la tarde de ayer su gabinete daba marcha atrás. El motivo oficial de su rechazo a viajar a Roma, según fuentes oficiales, es que "ya va el Rey como jefe del Estado". Por lo que él quedaría relegado a un segundo plano.
Pero además de esto, según fuentes cercanas al presidente consultadas por este periódico, hay otra cuestión que ha tenido un peso relevante en la decisión. Y es que no se pudieran establecer comparaciones, a modo de críticas, con el funeral por las víctimas de la DANA en Valencia, al que Sánchez decidió no acudir para evitar los abucheos que había sufrido semanas antes en la localidad valenciana de Paiporta.
En aquella ocasión, como ahora, el presidente del Gobierno delegó su representación en la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, el de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y la de Ciencia y líder del PSPV, Diana Morant. Ahora, tras el empeño de Yolanda Díaz en estar presente en Roma, Sánchez ha vuelto a pedir a Montero que viaje hasta la capital italiana junto al ministro Bolaños, que es el que acudió en solitario al funeral del último Papa fallecido. El hecho de obligar a Montero a ir redunda básicamente en evitar que la máxima representación gubernamental recaiga en Díaz. Junto a ellos, en esta delegación oficial, también acudirá el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.
Mensajes cruzados
Este martes, tras la comparecencia del presidente en La Moncloa para anunciar el plan de incremento del gasto militar, fuentes de su gabinete trasladaban a la prensa que sería Zarzuela quien, a lo largo de la mañana, anunciaría quienes formaban parte de la delegación oficial que acudiría al funeral del Papa. Pero a esa misma hora, en la Casa Real, se limitaban a confirmar que acudirían los Reyes y que debía ser Presidencia del Gobierno quienes dijeran que del Ejecutivo viajarían con ellos.
Finalmente, a última hora del día, tras acudir a la sede de la Nunciatura Apostólica en Madrid, representación de la Santa Sede en España, fue el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, del que dependen también las relaciones con la Iglesia, Félix Bolaños, el que confirmó que sería él mismo, junto a María Jesús Montero y Yolanda Díaz, los que acudirían en representación del Ejecutivo español.
Presencia de todos los líderes internacionales
La ausencia de Pedro Sánchez, en un tipo de acto con una gran presencia internacional, en los que se siente especialmente cómodo, contrasta con la gran cantidad de líderes que sí estarán presentes en la Basílica de San Pedro. Todos los mandatarios de los países europeos y del gobierno comunitario, el estadounidense Donald Trump, el argentino Javier Milei, el ucraniano Volodimir Zelenski o el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, son algunos de los que se darán cita en El Vaticano.
Los Reyes Felipe VI y Letizia, serán los encargados de liderar la representación de España en el funeral del que fuera durante trece años jefe del Estado vaticano y líder supremo de la Iglesia católica. Este martes, antes de ofrecer un almuerzo a una representación de las letras españolas en el Palacio Real, los monarcas acudieron a la sede de la Nunciatura Apostólica en Madrid para firmar en el libro de condolencias.
Utilización partidista del Papa Francisco
Desde que se conoció la noticia de la muerte del Papa Francisco, a primera hora de este lunes, la izquierda española e internacional no ha hecho más que apropiarse de la figura del Pontífice. Pese a que él nunca manifestó ser de izquierdas o de derechas, si bien lideró una serie de medidas ciertamente progresistas en el seno del clero. En el caso español, tanto antes de ayer como ayer, varios ministros utilizaron sus mensajes de condolencia para reivindicar sus áreas de trabajo, afirmando que el Papa defendió sus postulados en materia de vivienda, igualdad o trabajo.
jagarejula
22/04/2025 22:31
Apuesto a que ha intentado impedir el viaje de los Reyes para ser ÉL el number one y el Vaticano se ha plantado. Mejor, así nos ahorramos su figura de chulo pera por la basílica y probablemente alguna de sus meteduras de pata. Y sus pantalones de pitillo.
morterona
22/04/2025 22:43
El narcisista no aguanta ir en segundo plano. Suele intentar ir por delante del Jefe del Estado. Si no va como lider no va, así de claro. Puro narcisismo.
alexmazallas
23/04/2025 07:10
En lugar del psicópata va la hez del corrupsoe. Y Feyjoy a hacer de tonto útil
jgarejula2
Diga más bien "con el psicópata interesado". Aquí está el dinero detrás de todo, como siempre o casi siempre. Si éste deja de entrar por la puerta, verá usted salir ya sabe qué por la ventana.
jgarejula2
Diga más bien "con el psicópata interesado". Aquí está el dinero detrás de todo, como siempre o casi siempre. Si éste deja de entrar por la puerta, verá usted salir ya sabe qué por la ventana.
jgarejula2
Diga más bien "con el psicópata interesado". Aquí está el dinero detrás de todo, como siempre o casi siempre. Si éste deja de entrar por la puerta, verá usted salir ya sabe qué por la ventana.
lepanto_2_0
23/04/2025 07:29
Según Moncloa, el motivo oficial del rechazo de Pedro Sánchez a viajar a Roma para asistir al funeral del Santo Padre, es que "ya va el Rey como jefe del Estado", por lo que él quedaría relegado a un segundo plano. El narcisismo ególatra que impregna la personalidad del presidente del Gobierno español no le permite el no ser el centro de atención en cualquier actividad en la que participa. Si a eso le añadimos, que todavía está escocido por la lamentable imagen que dio en su espantada de Paiporta, donde el monarca español estuvo a la altura de las circunstancias y él huyó del lugar cuál pusilánime roedor de alcantarilla, no es de extrañar que no quiera imágenes que puedan relacionar a ambos, que vuelvan a dar la vuelta al mundo. En cuanto a los sentimientos, ya saben, en este personaje que tenemos al frente del Ejecutivo, ni están ni se les espera. Y recuerden ... la democracia española está en grave peligro y a una democracia sólo puede salvarla el pueblo. Sin acción no hay movilización y sin movilización no hay posibilidad de que se produzcan cambios. La situación política actual en España requiere de cambios profundos, de una auténtica revolución. Una revolución que debe ser necesariamente cívica, pacífica y democrática, pero firme, decidida y comprometida. «Sin Revolución no hay Solución».
Incandescente
Gran comentario.
Incandescente
Gran comentario.
Incandescente
Gran comentario.
ses_
23/04/2025 11:53
Buenos dias, me sumo al comentario de lepanto 2.
bombeC4
Tu crees que si pudiera no recibirle lo haría encantado pero son ellos los que si quieren van y si no quieren no van pero eso no lo puede hacer el rey.Posiblemente esté todavía lavándose la mano con lejía
bombeC4
Tu crees que si pudiera no recibirle lo haría encantado pero son ellos los que si quieren van y si no quieren no van pero eso no lo puede hacer el rey.Posiblemente esté todavía lavándose la mano con lejía
bombeC4
Tu crees que si pudiera no recibirle lo haría encantado pero son ellos los que si quieren van y si no quieren no van pero eso no lo puede hacer el rey.Posiblemente esté todavía lavándose la mano con lejía