La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha revelado este miércoles que durante la reunión telemática del Cecopi en la tarde de la DANA, donde participaba la istración central, la "pantalla pasó a negro" entre las seis y la siete de la tarde.
"No sabemos qué ocurrió durante esa hora, pero las tres personas que representaban a la Delegación del Gobierno, Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar no pudieron participar en ese debate que seguro estaba teniendo lugar de manera presencial en la sede del Cecopi para decidir", ha añadido en la segunda intervención de su comparecencia en el Congreso para dar cuenta de su gestión.
Fuentes del PP han negado, tras la revelación de la ministra, que el Cecopi se desconectara y han apuntado a la posibilidad de un fallo técnico. Durante su intervención, Ribera ha asegurado además que las obras en el barranco del Poyo y de la presa de Cheste, abandonadas hace años, hubieran sido "insuficientes" para contener la dimensión de la riada, ya que estaban previstas para absorber una cantidad de 1.500 metros cúbicos por segundo "y lo que cayó fueron 4.000 m2".
Y sobre futuras obras para proteger zonas inundables, ha dicho que es un proyecto que fue retomado "desde cero" en 2018, pero el "mensaje más importante es la geografía" porque "en zona inundable ocupada (por población asentada) es mucho más difícil conseguir consensos" y si no se avanza más deprisa es porque se está "intentando encajar las consideraciones del gobierno autonómico".
También ha asegurado que no está prohibido limpiar barrancos en tramos urbanos previa autorización y ha comparado la situación con otros episodios catastróficos como la DANA de 2019, en la Comunidad Valenciana, donde "con los mismos equipos técnicos y de información" se resolvió la situación alertando a la población, evacuando el hospital de Orihuela o activando "un día antes" la UME.
La ministra ha reiterado que los avisos emitidos desde los organismos bajo su competencia funcionaron en la DANA "en tiempo y forma". "El sistema de información funcionó. Y claramente necesitamos mejorar la capacidad de respuesta y de interpretación de esa información para poder resolver de una manera mucho más eficaz ese sistema de alertas", ha subrayado.
En la réplica, la diputada del PP Ester Múñoz ha afirmado que la ley habilita al Gobierno "para tomar el mando si no se toman decisiones oportunas", subrayando que "es un dolor eventual de manual" el que Ribera ha cometido. "Le deseo mucha suerte en los tribunales", ha concluido.
España
Ribera revela ahora que la conexión con el Cecopi "pasó a negro" la tarde de la DANA
La ministra ha reiterado que los avisos emitidos desde los organismos bajo su competencia funcionaron en la DANA "en tiempo y forma"
LO MÁS LEÍDO
-
01Sánchez reduce la oficialidad del catalán a un reconocimiento 'parcial' para evitar que Bruselas le tumbe la propuesta
-
02Ábalos pide citar al dueño de Air Europa y a la empresaria que le acusó de beneficiarse del rescate
-
03La Justicia respalda a la UCO frente a Ábalos: “Pueden ser numerosas las fuentes de donde se nutran los informadores”
-
04El juez reprende al fiscal general por dilatar la causa y pedir sin necesidad la ratificación de un informe de la UCO
-
05El novio de Ayuso dice ante el juez que el correo de su abogado y la filtración se hicieron sin su consentimiento
-
06Feijóo replica en Las Ventas a uno del tendido 7, que le pide "ser más duro" con Sánchez: "Estese atento"
-
07España es el país de la UE en el que más han aumentado las bajas laborales por enfermedad
-
08Puente reduce los AVE en varias provincias con Renfe a punto de perder la mitad del mercado
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
diodo2
20/11/2024 21:26
Meeecachis..... Pantalla en negro. ¿Están seguros que era la pantalla, o el porvenir de los españoles con esto que padecemos en forma de Desgobierno?