Política

Debate interno en el PP sobre Israel: Feijóo descarta pedir represalias contra Netanyahu

El presidente popular eleva el tono contra el primer ministro israelí: "Debe cesar sus actividades militares en contra de la población civil"

Se trata de un principio inmutable en el galleguismo político. Ni sube ni baja. Depende, todo depende. El objetivo final es posicionarse en un punto intermedio para no erosionar a nadie. Ante el conflicto palestino-israelí, en un nuevo escenario después de la última escalada de Benjamin Netanyahu, el Partido Popular intenta adoptar una posición salomónica: recuerda que el origen del terror es el atentado criminal que perpetró Hamás en octubre de 2023, al tiempo que exige al primer ministro hebreo un alto al fuego en la Franja de Gaza. 

No obstante, la reacción de la comunidad internacional y de la Unión Europea, que estudia una revisión del acuerdo comercial con Israel, empuja al principal partido de España a abandonar la indefinición. En las filas de la formación no son pocos los que piensan que "parece razonable" que se abra en Bruselas un debate de cómo obligar a Netanyahu a poner fin a la violencia. Ayer, la reacción de Israel al pronunciamiento de diecisiete países europeos, que reclaman retirarle su apoyo, consistió en un tiroteo a una delegación diplomática de los 27 estados (había un español) que visitaba la localidad de Yenín, en Cisjordania. 

En un país como España, en el que no hay causa que se libre de la politización, la guerra en Oriente Medio no iba a ser menos. Desde los ataques de Hamás y la posterior reacción de Israel, la izquierda y la derecha han ido alejándose hasta situarse en extremos antagónicos. Los primeros, han optado por enemistarse con Israel, lo cual les ha valido hasta el recibir felicitaciones de los terroristas de Hamás por su encendido activismo. Los segundos, sin embargo, han eludido en todo momento cargar contra Tel Aviv y han señalado a los terroristas. 

Pero, como reconoce un destacado dirigente popular, ahora la situación es totalmente distinta. "Hasta gobiernos que son poco sospechosos de ser antisemitas, como el Reino Unido o Francia, están tomando represalias con Israel". En su opinión, su partido tiene que seguir la línea marcada por el PP europeo: "A favor de que Israel se defienda de un grupo terrorista, en contra de las imágenes que están saliendo estos días en televisión, que las ve todo el mundo y no dejan indiferentes a nadie". Al respecto, recuerda el ADN un nicho importante de votantes peperos: "Democristianos". 

Este miércoles, Feijóo aseguró que no ha "cambiado de opinión sobre el conflicto de Oriente Medio". En una breve atención a los medios de comunicación tras participar en un acto en el Ateneo de Madrid, se reafirmó en su argumento de que "el principal enemigo del pueblo palestino es la organización terrorista Hamás". Un dardo directo a Pedro Sánchez que coincide con la postura de Vox. Aunque, a preguntas de los periodistas por la reacción de la UE, prefirió guardar silencio. 

Eso sí, por primera vez marcó distancias con Netanyahu. "Es evidente que el gobierno israelí debe cesar sus actividades militares en contra de la población civil y facilitar la entrada de ayuda humanitaria". Una postura que coincide parcialmente con el Gobierno de coalición, aunque no llega tan lejos, ni mucho menos. Desde el Consejo de Ministros se ha llegado a calificar a Israel como un "Estado genocida". En el resto del mundo, los reproches al país hebreo alcanzan hasta la propia istración de Estados Unidos. Trump ha hecho saber que se siente "frustrado" por la forma en la que se guía Israel. El presidente americano quiere que su homólogo hebreo "termine con esto". 

El presidente del PP se posiciona entre Sánchez y Abascal

En España, Feijóo trata de posicionarse justamente en la mitad, justamente entre dos puntos, los que representan Pedro Sánchez y Santiago Abascal. Así dijo ayer: "No olvidemos, el principal problema y la causa de este conflicto es una organización terrorista, que utiliza al pueblo palestino de escudo para conseguir sus fines". Un claro desmarque con los socialistas, que desde el principio se han significado con el pueblo palestino y, más importante aún, en contra del gobierno israelí.

Es más, la última disputa diplomática en nuestro país ha venido de la mano del festival de Eurovisión. El Gobierno español incluso ha hecho campaña para la expulsión de Israel del certamen y forzó un pronunciamiento de la televisión pública en favor de la paz en Gaza durante la emisión del mismo. Después, el público, en el televoto, se desmarcó de Sánchez y brindó su apoyo a la concursante israelí. Y ahora RTVE, impulsada por la Moncloa, quiere que se abra una investigación interna. 

No es ninguna novedad que Feijóo no respalda ni una de las acciones de Sánchez con respecto a Israel. Pero, conforme avanzan los acontecimientos, tampoco quiere verbalizar un cierre de filas con Netanyahu. En su breve comentario de ayer, insistió: "Creo que, en este momento, ya, Israel ha de cesar sus actividades militares, distinguir el terrorismo de la población civil palestina y facilitar la ayuda humanitaria".

Este martes, el Pleno del Congreso de los Diputados dio su apoyo a una iniciativa de Sumar, ERC y Podemos, con los votos del mal llamado bloque progresista, para el embargo del comercio de armas a países que cometan genocidios, crímenes de guerra o delitos de lesa humanidad, caso de Israel. El PP, decidió votar en contra, como Vox. Un nuevo filón de la izquierda para cargar contra el principal partido de la oposición. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
Salir de ver en versión AMP