Con motivo del Día Internacional del Libro, una jornada que busca rendir homenaje a la lectura y a quienes la hacen posible —autores, editoriales, librerías y lectores—, resulta revelador observar los hábitos lectores de la juventud del País Vasco. Esta efeméride, establecida por la UNESCO en 1995 y celebrada cada 23 de abril, conmemora el fallecimiento de tres figuras clave de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
En este contexto, los datos del Observatorio Vasco de la Juventud muestran que el 56 % de los jóvenes del País Vasco de entre 15 y 29 años afirma haber leído algún libro por ocio en el último mes. Esta cifra se mantiene estable respecto a 2024, cuando fue del 58,1 %. Las diferencias por sexo son significativas: mientras que el 66 % de las mujeres jóvenes reconoce leer por entretenimiento, solo el 46,6 % de los hombres declara lo mismo, lo que marca una brecha cercana a los 20 puntos porcentuales. Esta tendencia, que se ha consolidado con el tiempo, refleja que el hábito lector es más fuerte entre las mujeres que entre los hombres.
Asimismo, el gusto por la lectura como actividad de ocio se encuentra más extendido entre las personas de 20 a 29 años que entre los menores de 20
Asimismo, el gusto por la lectura como actividad de ocio se encuentra más extendido entre las personas de 20 a 29 años que entre los menores de 20. Este patrón, sin embargo, no ha sido constante: en 2016, eran los jóvenes de 15 a 19 años quienes lideraban en lectura durante su tiempo libre. Al cruzar los datos de edad y sexo correspondientes a 2025, se confirma que las mujeres de entre 20 y 29 años son las más lectoras, mientras que el grupo donde menos se ha arraigado este hábito es el de los varones de entre 15 y 19 años.
Los datos provienen de diversas encuestas realizadas en los últimos años a jóvenes residentes en el País Vasco, con edades comprendidas entre los 15 y los 29 años. En concreto, los datos de 2025 se han obtenido mediante un estudio realizado entre marzo y abril de este año, en el que participaron 2.250 jóvenes.