Madrid

La Universidad Autónoma, más 'woke' que nunca: dedica dinero de la docencia a compresas y tampones

La Facultad de Ciencias ha incluido en el Presupuesto de 2025, con el propósito de "promover la igualdad", un alijo de productos de higiene menstrual

  • Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma -

En un 2025 marcado por las quejas reiteradas de las universidades públicas madrileñas al Gobierno regional por una supuesta "falta de inversión", continúan saliendo a la luz gastos innecesarios, muchos de ellos rozando el derroche, en varias de las seis escuelas superiores de la región.

Además, la injerencia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, dirigido por la socialista Diana Morant, con el Programa María Goyri, ha agravado estas malas relaciones. El último en subirse al carro de las universidades públicas y su lucha contra Sol ha sido Óscar López, secretario general del PSM, al igual que el resto de la izquierda madrileña en la Asamblea de Madrid.

Unos meses atrás hablábamos del parque móvil de la Universidad Complutense de Madrid, que contaba con 11 coches oficiales nuevos, además de otros 32 extras utilizables para el correo interno o el mantenimiento. En las últimas semanas, detallamos el gasto de 210.000 euros en comida, árboles y rocódromos de la Universidad Rey Juan Carlos.

Acciones, todas ellas, que ponen de manifiesto la falta de criterio que existe en la cúpula de estas universidades a la hora de controlar los presupuestos y el dinero asignado. El último caso lo hemos conocido en la Universidad Autónoma de Madrid.

En la Facultad de Ciencias de la UAM, y con motivo de "promover la igualdad y el bienestar", anunciaron que destinarán una parte del Presupuesto docente del 2025 para la "provisión de productos de higiene menstrual", es decir, compresas y tampones. Así ha podido saberlo Vozpópuli.  

Este alijo se ubica en las oficinas de información (edificio de Ciencias y de Biología), estando disponibles para "toda la comunidad universitaria que los necesite en caso de urgencia". El anuncio, remitido por correo electrónico a todos los y alumnos de la Facultad de Ciencias, lo firmaban Fátima Franco y María Eugenia Redondo, vicedecana de RRII de la Facultad de Ciencias y Gerente de la Facultad, respectivamente.

La iniciativa, aunque pionera este 2025, queda sujeta a su continuidad por una evaluación "conforme a la demanda y disponibilidad presupuestaria del centro". Con el objetivo de "facilitar la vida cotidiana", la continuidad de esta iniciativa queda sujeta, al margen del Presupuesto, al "uso responsable de estos recursos".

Ayuso cargó contra Montero por criticar a la universidad privada

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cargó ayer contra la vicepresidenta segunda del Gobierno central y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por "denigrar" a las universidades privadas, a la vez que le ha acusado de "despreciar" la presunción de inocencia al referirse a la absolución del futbolista Dani Alves.

"Las declaraciones de la ministra amenazando y denigrando las universidades privadas son inaceptables y rayan en la ilegalidad. Atentan contra la libertad de empresa y educativa, contra la seguridad jurídica y la neutralidad institucional", ha avisado la dirigente autonómica a través de sus redes sociales.

Así lo ha expresado después de las palabras de Montero este domingo en la inauguración del Congreso Provincial del PSOE en Málaga, donde espetó que "la universidad privada es la principal amenaza que tiene la clase trabajadora".

"No podemos permitir que alguien se compre el título y la formación compitiendo con el hijo del trabajador que no puede comprarse un título y tiene que tener una beca para poder estudiar", agregó Montero. Sobre ello, Díaz Ayuso ha criticado que el PSOE quiera "destruir el Estado de derecho mientras engaña fabricando luchas de clase".

También se ha referido a las palabras de María Jesús Montero calificando de "vergüenza" la sentencia que absuelve al futbolista Daniel Alves del delito de agresión sexual, que provocaron que todas las asociaciones judiciales y fiscales emitieran un comunicado conjunto en el que piden respeto a la presunción de inocencia.

"Ya no extraña a nadie: es la misma ministra que desprecia y quiere abolir la presunción de inocencia", censuró la presidenta madrileña.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli